El rector y la vicerrectora compartieron un encuentro con el secretario de Políticas Universitarias, Aldo Caballero, en el Ministerio de Educación de la Nación. Expusieron sobre las acciones que se vienen realizando con vistas a la celebración por los 100 años.
Durante más de dos horas, el rector de la Universidad Nacional de Tucumán, Juan Alberto Cerisola, y la vicerrectora Alicia Bardón, mantuvieron una reunión con el titular de la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación, Aldo Caballero.
El encuentro, que comenzó a las 12, al que también asistió el coordinador de Gabinete del Rectorado, José Hugo Saab, tuvo lugar en el Palacio Pizzurno, sede del Ministerio de Educación de la Nación.
Uno de los puntos más importantes que se resolvieron fue el fuerte respaldo de la Nación a los festejos del Centenario.
En este marco, Cerisola detalló las acciones que viene realizando la UNT con vistas a la celebración por los 100 años de la Casa de Juan B. Terán; a saber: el Concierto del Centenario (el 10 de abril) que estará presidido por José Luis Castiñeria de Dios; la producción y realización del Documental “La Historia de la UNT”; la edición del “Libro del Centenario de la UNT”; la remodelación y recuperación de la infraestructura, telón y tapizados del Teatro Alberdi; el lanzamiento del programa de rescate y revalorización del patrimonio audiovisual de la Universidad Nacional de Tucumán y Canal 10; y el acto central a realizarse el 25 de mayo (fecha de fundación de la UNT), con la presencia de autoridades nacionales y de los gobiernos locales, entre otras intervenciones conmemorativas.
El rector y Bardón (candidata a suceder a Juan Cerisola en el próximo periodo de gobierno universitario) lograron, además, el compromiso del Gobierno nacional para gestionar ayudas presupuestarias a fin de colaborar con las necesidades de funcionamiento, tanto de las 13 facultades, como de las escuelas experimentales de la UNT.
En tanto, el secretario de la SPU destacó el reconocimiento a la Casa de Juan B. Terán como la universidad pública nacional más grande del Norte Grande y su rol estratégico en el desarrollo de la región.
En otro orden, Cerisola y Bardón lograron el compromiso de Caballero para gestionar ante las autoridades del Ministerio de Planificación Federal y Servicios Públicos, el financiamiento para la construcción de la pista de atletismo en la Facultad de Educación Física.