Bardón y García aseguran que el eje de su gestión será el fortalecimiento de las carreras

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInDigg thisShare on RedditFlattr the authorBuffer this pageShare on StumbleUponEmail this to someonePrint this page

Los candidatos a rectora y vice expusieron su proyecto de gobierno en un ciclo de charlas organizado por la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología.

“Vamos a fortalecer nuestras carreras y su acreditación. Tenemos que hacer permanentemente autoevaluaciones, diagnóstico de nuestras fortalezas y debilidades e inmediatamente organizar programas y planes de mejoras que nos han permitido y nos permiten seguir creciendo en la Universidad”, dijo la candidata a rectora Alicia Bardón.

Ante un auditorio colmado de docentes, la vicerrectora y el decano de Agronomía y Zootecnia, José García, expusieron sus principales propuestas de gobierno en el marco del ciclo de charlas de candidatos a rector y vice de la UNT, que organizó la facultad de Ciencias Exactas.

En su disertación, la vicerrectora enumeró algunos de los ejes de su propuesta: “trabajaremos en la sostenibilidad académica y administrativa, en el sustento presupuestario; en la capacitación permanente de los docentes y del crecimiento de las carreras”, sintetizó. En tal sentido, Bardón instó a los presentes a “transformar las preocupaciones en un proyecto, en un programa y en un plan de solución”.

La candidata a rectora valoró la iniciativa del decano Sergio Pagani de acercar a la comunidad universitaria las propuestas de todos los postulantes y destacó el rol de la comunicación en esta instancia electoral: “tenemos que escucharnos y escuchar a la comunidad; atender sus preocupaciones, propuestas y proyectos y acompañarlos”, manifestó Bardón. En tal sentido, aseguró que “la preocupación se tiene que transformar en un proyecto, en un programa y en un plan de solución”.

La charla tuvo lugar en el auditorio del Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión, y fue moderada por el secretario de Gestión y Extensión de esa unidad académica, Carlos Alberto Rodríguez. Contó además, con la presencia de autoridades de esa facultad, docentes, estudiantes y personal administrativo que colmaron el auditorio.

“Pensamos que este proceso electoral, es un proceso que nos llena de entusiasmo y esperanzas. Entonces pensamos en hacerlo lo más participativo posible para brindar la oportunidad, especialmente a los integrantes de nuestra comunidad de poder escuchar todas las propuestas para el gobierno del rectorado. Estamos muy contentos que hayan venido (por Bardón y García) y que hayan respondido positivamente a la requisitoria y muy conformes porque el anfiteatro nos ha quedado chico”, valoró el decano de la FACET, Sergio Pagani.

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInDigg thisShare on RedditFlattr the authorBuffer this pageShare on StumbleUponEmail this to someonePrint this page