En caso de ser electos deberán optar entre su cargo o mantener su interinato de mayor jerarquía. Aprueban concurso en fallo dividido.
Tras una reñida elección, el Consejo Superior resolvió en sesión extraordinaria que los docentes devenidos en interinos, en caso de resultar electos en las próximas elecciones para la renovación de autoridades en la UNT, deberán optar entre asumir el cargo para el que fue elegido o bien mantener el interinato de la mayor jerarquía.
Luego de haber resuelto, la semana pasada, que los docentes devenidos en interinos pueden votar y ser elegidos, se expusieron tres mociones para determinar las condiciones de los mismos.
La primera alternativa planteaba que “cualquiera fuere el estamento al que pertenezca el cargo de mayor jerarquía que desempeñe el docente, el mismo deberá optar entre asumir el cargo o mantener el interinato de mayor jerarquía”. Esta propuesta contó con cinco votos.
La segunda moción señala que, en caso de que el docente haya resultado electo en un cargo de mayor jerarquía al que desempeña correspondiere a un estamento distinto, “el mismo deberá optar entre asumir el cargo o bien mantener el interinato de la mayor jerarquía”. Este planteo contó con nueve aprobaciones.
Finalmente, la tercera moción, que fue votada por nueve consejeros, proponía que el desempeño de interino de un cargo de mayor jerarquía “no implicará en ninguno de los casos incompatibilidad que deba exigir al docente opción entre ellos”.
Al haberse registrado un empate entre las dos últimas opciones, conforme lo establece el estatuto de la UNT, el rector Juan Alberto Cerisola inclinó su voto por la segunda de las propuestas.
Controvertida votación
Una vez resuelto lo anterior, el cuerpo trató los dictámenes de mayoría y minoría respecto a las actuaciones relacionadas a un concurso sustanciado en la Facultad de Psicología. Se trata de Rosa Castaldo, quien el año pasado concursó para el cargo citado.
El primer dictamen o solicitaba rechazar un pedido de impugnación del concurso que proveía de un cargo de Profesor Asociado con dedicación Exclusiva para el área Psicobiológica (asignatura Psicofisiología).
En tanto, el dictamen de minoría recomendaba hacer lugar a la impugnación que obedece a que, entre el sorteo de temas y la clase oral y pública, transcurrieron 96 horas, y no 48, como establece el reglamento. En este sentido, la minoría solicitaba el llamado a un nuevo concurso de antecedentes y oposición ya que, de otra manera, se generaba un antecedente negativo.
Finalmente ganó el dictamen de mayoría, con 16 votos. La propuesta de la minoría fue avalada por cinco consejeros, mientras que otros cinco se abstuvieron.