Los representantes de los estamentos universitarios compartirán la gestión del Honorable cuerpo deliberativo de la UNT con los 13 decanos electos. El primer objetivo trazado por la rectora electa se cristalizó con creces.
Durante la mañana de hoy, se llevó a cabo la elección de los representantes de cada uno de los estamentos universitarios al máximo órgano de gobierno de la Universidad Nacional de Tucumán, y a escasas horas de jurar como la nueva conductora de la casa de Juan B. Terán logró sentar en el Consejo Superior a la mayoría de postulantes afines a su proyecto. Los nombres, en general, surgieron del consenso con las facultades, y se tradujo en el apoyo mayoritario de los cuatro estamentos (docente, estudiantes, no docentes y graduados).
“Estamos satisfechos porque creemos que hay una nueva época que se inicia en la Universidad Nacional de Tucumán y se verifica en la elección de esta mañana. Los electores han dado testimonio de ello y elegido a sus representantes al Honorable Consejo Superior. Esperamos ahora, contar con el apoyo de este honorable cuerpo para llevar adelante nuestra actividad académica, científica, de gestión y extensión. Todas las facultades están representadas por consejeros Titulares o Suplentes”, enfatizó la rectora electa, Alicia Bardón.
Por su parte, el futuro vicerrector, José García, destacó la pluralidad de la nueva conformación del cuerpo deliberativo de la UNT y “la representatividad efectiva de la mayoría de las facultades en este Consejo, además de su representación natural que son los decanos”, manifestó.
En tanto, este jueves 29, a partir de las 19 hs, el Teatro Alberdi será testigo de la toma de posesión y juramento de la nueva Rectora, Alicia Bardón, y su vicerrector, José García, y un día después, el viernes 30, a las 10 de mañana, Bardón (ya como Rectora de la UNT) tomará juramento a cada uno de los miembros electos del Consejo Superior que integran el cuerpo deliberativo de la UNT.
Las flamantes autoridades del Honorable Consejo Superior
Decanos:
- Agronomía y Zootecnia: Héctor Navarro
- Arquitectura y Urbanismo: Olga Paterlini de Koch
- Artes: Raquel Pastor de De la Silva
- Bioquímica, Química y Farmacia: Silvia González
- Ciencias Económicas: José Jiménez
- Ciencias Naturales: Margarita Hidalgo
- Ciencias Exactas y Tecnología: Sergio Pagani
- Derecho y Ciencias Sociales: Adela Seguí
- Educación Física: Beatriz Silva
- Filosofía y Letras: Mercedes Leal
- Medicina: Ricardo Zelaya
- Odontología: Liliana Zeman
- Psicología: Rosa Castaldo
Profesores Titulares
- Jorge Rolando Molina Palacios (Cs. Exactas)
- Juan Luis Hernández (Odontología)
- Evangelina Norma Contini de González (Piscología)
Suplentes:
- Pedro Gerardo Pérez (Agronomía)
- Aída Ben Altabeff (Bioquímica, Química y Farmacia)
- Pedro Rougés (Derecho)
Profesores adjuntos y asociados
- Marcela Colombo (Agronomía)
- Ramón Hugo Gani (Educ. Física)
- Daniel Yépez (Filosofía y Letras)
Suplentes
- Lidia Benítez (Cs. Naturales)
- Miguel Cabrera (Cs. Exactas)
- Roberto Gómez López (Arquitectura)
Docentes auxiliares
- Bruno Juliano (Artes)
- Julieta Carrizo (Cs. Naturales)
- Eduardo Triviño (Cs. Económicas)
Suplentes
- Florencia Benimelli (Agronomía)
- Ana Wittich (Medicina)
- Javier Páez (Odontología)
Estudiantes
Por la mayoría:
- Ricardo Agustín Santos
- Mariano Javier Mauvecín
- Víctor Emiliano Morelli
Por la primera minoría:
- Milagros López Marcos
- Facundo Gerardo Arias Villagra
Por la segunda minoría:
- Carlos Oscar Palferro
Egresados
- Ricardo Cisneros
- Adalberto Ruíz
Estamento no docente:
- Graciela del Valle Navarro