plantas

Dictarán un posgrado sobre metabolismo microbiano y vegetal en octubre

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInDigg thisShare on RedditFlattr the authorBuffer this pageShare on StumbleUponEmail this to someonePrint this page

Se estudiarán conceptos generales y aplicaciones en agricultura y agroalimentación. Está dirigido a ingenieros agrónomos y zootecnistas, médicos veterinarios, ingenieros Forestales y demás profesionales de ciencias biológicas.

 

Entre los días 13 y 20 de octubre se dictará en la Facultad de Agronomía y Zootecnia de la UNT un curso de posgrado denominado “Metabolismo secundario microbiano y vegetal: conceptos generales y aplicaciones en agricultura y agroalimentación”.

Las plantas y los microorganismos sintetizan una amplia gama de compuestos orgánicos cuya producción no es vital para su crecimiento y desarrollo pero si para su sobrevivencia. Esas sustancias confieren ventajas adaptativas a los organismos que las producen y se conocen genéricamente como metabolitos secundarios. En algunos casos, estos compuestos son utilizados en beneficio del hombre, mientras que en otros los mismos tienen un impacto negativo en productos de utilidad antrópica. En este curso se presentan generalidades del metabolismo secundario vegetal y microbiano y su aplicación en actividades agrícolas y agroalimentarias.

Lo dictarán reconocidos docentes e investigadores de nuestra Casa de Altos Estudios. El Dr. Diego A. Sampietro (LABIFITO – UNT – CONICET) será el profesor responsable  y participarán como profesores invitados el Dr. José R. Soberón (LABIFITO – UNT – CONICET), la Dra Melina A. Sgariglia (LABIFITO – UNT – CONICET), el  Dr. Sergio M. Salazar (FAZ – UNT- INTA Famaillá), la     Dra. Marta A. Vattuone (LABIFITO – UNT – CONICET), la Dra. Julia I. Fariña (PROIMI – CONICET), la  Dra. Fabiana Saguir (FBQF – UNT – CONICET), el Dr. Pedro Aredes (FBQF – UNT – CONICET), el Dr. Juan M. Palazzini (UNRC – CONICET) y el Dr. Mario Fortuna (FAZ – UNT).

Está dirigido a ingenieros agrónomos, ingenieros zootecnistas, médicos veterinarios, ingenieros forestales y demás profesionales de ciencias biológicas, como así también a estudiantes de posgrado interesados. La duración total del curso es de 60 horas.

Informes: Laboratorio de Biología de Agentes Bioactivos y Fitopatógenos (LABIFITO) – UNT  Teléfono: (0381) 4247752 Ext 7007. Email: dasampietro2006@yahoo.com.ar. Por inscripciones: Secretaría de Posgrado e Investigación – Av. Kirchner 1900, San Miguel de Tucumán. Teléfono: (0381) 410 7524 / posgradofaz@hotmail.com

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInDigg thisShare on RedditFlattr the authorBuffer this pageShare on StumbleUponEmail this to someonePrint this page