Realizaron un pedido al Rectorado para entablar un diálogo directo con ADIUNT. Buscan acordar estrategias comunes para cumplir con la Ley Nacional de Educación.
En un encuentro que se llevó a cabo esta tarde con la secretaria Académica, Marta Juárez de Tuzza, los directores de las escuelas medias de la UNT solicitaron al Rectorado que facilite un “diálogo directo” con los referentes de la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNT (ADIUNT), a fin de evaluar propuestas comunes que garanticen el cumplimiento de la Ley Nacional de Educación 26.206 (obligatoriedad de la enseñanza); los 190 días de clases que prevé la Resolución del Consejo Federal de Educación Nº 165/11; y convenir entre las partes, los mecanismos por los cuales las instituciones medias de la UNT certificarán el presente año académico a sus alumnos.
Según explicó la secretaria Académica, “este espacio de diálogo estaría por fuera de la comisión de seguimiento del conflicto que creó el Consejo Superior de la UNT” y abordaría puntualmente, la situación de las 7 escuelas experimentales y de sus 3.700 estudiantes.
En tanto, los directores ratificaron su reconocimiento al legítimo reclamo salarial de los docentes universitarios y convocaron al “respeto a la diversidad de opiniones en el seno de la UNT” e invitaron a entablar un diálogo a docentes y estudiantes para buscar estrategias metodológicas que permitan cumplir con el año académico, de acuerdo al grupo de asignaturas que contemplan la presencialidad y la actividad a distancia en otras asignaturas, además de definir el rol del “tutor” de emergencia.
Por otra parte, acordaron solicitar al Consejo Superior “flexibilizar” los reglamentos internos que regulan el sistema académico de cada una de las escuelas; y pedir a la rectora, Alicia Bardón, que establezca el presente año calendario hasta el 30 de diciembre y la iniciación del próximo ciclo, el 9 de febrero de 2014.