vice rector garcia presento reglamentacion de estatuto de unt para web nueva

El vicerrector José García adelantó detalles del proceso de reforma del Estatuto de la UNT

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInDigg thisShare on RedditFlattr the authorBuffer this pageShare on StumbleUponEmail this to someonePrint this page

Este jueves, se presentará un informe preliminar a los decanos y el calendario de intervenciones. 

En sesión del Honorable Consejo Superior (HCS) de esta tarde, el vicerrector José García adelantó detalles del cronograma de actividades previsto para el “Proceso de reforma del estatuto universitario 2014/2015″. “Presentaremos un informe preliminar este jueves 24, a las 16.30, a los decanos de las unidades académicas y, una semana después (el miércoles 30, a partir de las 9 de la mañana), compartiremos dicho informe con los miembros de las tres comisiones del Consejo Superior”, explicó García.

Previamente, la rectora Alicia Bardón abrió la sesión y aprovechó el encuentro para presentar el primer Repositorio Digital de Documentos que permitirá consultar de forma on line el orden del día de las reuniones del cuerpo. A continuación le cedió la palabra al vicerrector José García quien, de acuerdo a la resolución 039/2014, tiene a su cargo “el diseño y la coordinación de un ciclo de audiencias públicas para la discusión de los ejes centrales del proceso de reforma estatutaria”.

De esta manera, García adelantó las principales etapas previstas el proceso de reforma que prevé entre otras: la presentación de un informe preliminar que será analizada por los integrantes del HCS, para posteriormente fundamentar “la necesidad de reformar el estatuto y, a partir de ahí, entrar en el proceso deliberativo”, señaló.

También detalló que durante el debate se recibirán diversos aportes de distintos actores. “Habrá una audiencia con el Poder Judicial de la Nación para que el nuevo estatuto esté dentro del marco legal correspondiente”, subrayó. En una segunda etapa se recolectarán datos en base a la consulta a otras universidades nacionales que atravesaron el mismo mecanismo. “Tenemos previsto realizar un ciclo de audiencias públicas en el Centro Cultural Virla, con coordinadores de otras casas de estudios”, agregó. Una vez superados estos pasos, se efectuará la convocatoria a la Asamblea Universitaria, órgano encargado de aprobar la nueva Carta Magna de la UNT.

Entre los principales ejes a tener en cuenta durante el proceso de debate, figuran la creación de la Carrera Docente, la plena ciudadanía para los profesores de las escuelas experimentales y un nuevo régimen electoral, entre otros puntos, según precisó el vicerrector. En tal sentido, el proyecto de Carrera Docente presentado por Adiunt, también formará parte del cuerpo documental para su análisis y debate posterior, enfatizó García.

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInDigg thisShare on RedditFlattr the authorBuffer this pageShare on StumbleUponEmail this to someonePrint this page