Los contenidos se desarrollarán, del 9 al 11 de octubre, en la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. José Luis Peña Monné y María Marta Sampietro Vattuone estarán a cargo del cursado.
¿Qué se entiende por modelo geoarqueológico y cuál es la importancia de su implementación para la interpretación de la evolución de los sitios arqueológicos? Esta y otras preguntas serán develadas por los doctores José Luis Peña Monné (Universidad de Zaragoza) y María Marta Sampietro Vattuone (Directora Laboratorio de Geoarqueología de la UNT). “Hacia una geoarqueología práctica: Construcción de modelos geoarqueológicos” se denomina el curso de posgrado que se desarrollará, del 9 al 11 de octubre, en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo.
“Los sitios arqueológicos se ven frecuentemente alterados durante el o los períodos de ocupación, pero también debido a los procesos geomorfológicos post-deposicionales. Para la correcta reconstrucción de las características de la ocupación así como de los cambios ambientales tanto naturales como generados por acciones humanas, es preciso plantear modelos evolutivos aplicables de forma regional o local. Estos modelos son de gran valor predictivo de la localización y características de los yacimientos y permite establecer relación directa entre los factores naturales condicionantes de la ocupación y las respuestas antrópicas de cada período de asentamiento”, adelantó Sampietro Vattuone sobre los contenidos a desarrollar durante el programa del posgrado.
Como objetivos, el curso propone alcanzar competencias sobre los siguientes temas: modelización de los procesos geoarqueológicos de carácter general y específico; aplicaciones concretas a diferentes casos; creación de documentación de análisis; planificación con criterios geoarqueológicos de la prospección espacial y del estudio de yacimientos arqueológicos; y reconocimiento de campo para el control del modelo elaborado en clase.
La modalidad será teórico-práctico presencial, con una carga horaria de 40, y con evaluación final. Está destinada a los graduados en Arqueología, Geología Geografía y disciplinas afines. La organización del curso está a cargo del Laboratorio de Geoarqueología y Doctorado en Arqueología UNT.
Para consultas enviar un correo a: sampietro@tucbbs.com.ar; doctoradoarqueologia@rectorado.unt.edu.ar