Entre el 2 y 5 de septiembre, especialistas de distintas regiones debatirán sobre preservación, rehabilitación y puesta en valor.
La preservación, la rehabilitación y la puesta en valor de conjuntos agroindustriales situados en zonas rurales, periurbanas e inclusive urbanas constituirán algunos de los objetivos a desarrollarse durante el 4° Seminario Internacional de Patrimonio Agroindustrial (SIPA). El encuentro, a realizarse entre el 2 y 5 de septiembre, está organizado por el Instituto de Historia y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo.
Los SIPA nacieron en el año 2006 durante un encuentro científico efectuado en la provincia de Salta. Al cabo de dos años de trabajo para su puesta en marcha, los miembros fundadores del SIPA, pertenecientes a la Universidad Nacional de Tucumán, a la Universidad de Mendoza y a la Universidad de São Paulo, concretaron el primer Seminario en la provincia de Mendoza. Para la cuarta edición, el SIPA regresará a nuestro país luego de dos encuentros celebrados en Régua (región del Alto Douro, Portugal 2012) y en São Carlos (Estado de São Paulo, Brasil 2010).
Los Seminarios conforman un espacio de debate donde confluyen el pensamiento teórico y la práctica efectiva. Los análisis elaborados han repercutido en áreas académicas, profesionales y de gestión institucional que se han visto beneficiadas a la hora de generar políticas públicas en relación con temas patrimoniales.
Aquellos que deseen participar del SIPA deberán acudir al Instituto de Historia y Patrimonio, Avenida Kirchner 1800; comunicarse al teléfono: 4107529 o enviar un correo electrónico a: institutohistoria@herrera.unt.edu.ar