EDUNT PARA WEB NUEVA

Desde este martes EDUNT contará con una nueva directora

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInDigg thisShare on RedditFlattr the authorBuffer this pageShare on StumbleUponEmail this to someonePrint this page

Alicia Bardón encabezará el acto de asunción de Rossana Nofal al frente de la editorial universitaria.

La Dra. Rossana Nofal asumirá, este martes a las 10.30, como nueva directora de la Editorial de la Universidad Nacional de Tucumán (EDUNT).

El acto tendrá lugar en la sede de la editorial universitaria, Crisóstomo Álvarez 883 y contará con la presencia de la rectora, Alicia Bardón; la secretaria académica, Marta Juárez de Tuzza y miembros del gabinete de la UNT.

“Vamos a potenciar los libros con los que cuenta EDUNT, que es una de las editoriales universitarias más importantes del país. Lo que buscamos es que los libros hablen y cuenten su historia. Para ello, necesitamos darle un mayor movimiento a la importante cantidad de publicaciones con las que cuenta la editorial”, subrayó Nofal antes de su asunción.

La ex vicedecana de la facultad de Filosofía y Letras adelantó, además, que EDUNT trabajará y consolidará su relación con la Red de Editoriales de Universidades Nacionales (REUN).

Rossana Nofal es Doctora en Letras por la UNT. Profesora Adjunta en la Cátedra de Literatura Latinoamericana de la Facultad de Filosofía y Letras. Dicta, por extensión de Funciones, la Cátedra de Taller Literario en la carrera de Letras de la Mencionada Facultad. Es Investigadora Adjunta del CONICET radicada en el INVELEC/UNT e integrante de su Consejo Asesor. Reviste categoría II de acuerdo al Sistema Nacional de Incentivos Docentes. En 2003 recibió el Premio “Bernardo Houssay a la Investigación” de la SECyT.

Desde el año 2008 tiene a su cargo la dirección de proyectos de investigación sobre memorias de la militancia política financiados por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNT. Coordinó junto a Anna Forné de la Universidad de Gotemburgo, Suecia, el Proyecto “La Gravitación de la Memoria: Testimonios literarios, sociales e institucionales de las dictaduras en el Cono Sur”, en el marco del Programa de Intercambio “International Grants for Younger Researchers” de STINT. Fue Directora del Instituto Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos y Vicedecana electa de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT.

Ha publicado el libro “La escritura testimonial en América latina. Imaginarios revolucionarios del sur” (2002). Es autora de un capítulo sobre literatura infantil y memorias en el libro de Elizabeth Jelin y Susana G. Kaufman Subjetividad y figuras de la memoria (2006). Su artículo “Literatura y testimonio” integra el libro dirigido por Miguel Dalmaroni, “La investigación literaria. Problemas iniciales de una práctica” (2009).  Su capítulo “Desaparecidos, militantes y soldados: de la literatura testimonial a los partes de guerra” integra el libro compilado por Emilio Crenzel, “Los desaparecidos en la Argentina. Memorias, representaciones e ideas” (2010). Entre sus publicaciones internacionales se destacan “Las nuevas configuraciones del relato testimonial. La escritura de Federico Lorenz: de ballenas, locura y los mares del sur” en: Anna Forné Stategies autoficcionelles/ Estrategias autoficcionales, Peter Lang, Gotemburgo: Suecia. Diciembre 2014. (Edición bilingüe francés-español) y “Los cuentos de guerra y sus metáforas en la escritura testimonial argentina reciente” En: Emilia Perassi y Laura Scarabelli Letteratura di testimonianza in America latina, Editorial Mimesis, Milán: Italia. Diciembre 2014. (Edición en italiano). Es sub-directora de la Carrera de Doctorado en Letras de la Universidad Nacional del Nordeste. Es directora de Tesistas y Becarios del CONICET sobre temas de literatura infantil y memorias latinoamericanas.

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInDigg thisShare on RedditFlattr the authorBuffer this pageShare on StumbleUponEmail this to someonePrint this page