Hoy jueves, a las 11, reabre sus puertas el edificio de calle Virgen de La Merced 417. El espacio fue reacondicionado y cuenta con nuevo mobiliario.
“Aprender disfrutando, una oportunidad para concretar ilusiones” es el lema que da la bienvenida a los abuelos que se acercan a la sede Centro del Programa de Educación Permanente para Adultos Mayores (EPAM), que depende de la Secretaría de Extensión Universitaria. El espacio, ubicado en calle Virgen de La Merced 417, fue reacondicionado y cuenta con un nuevo mobiliario. Asistirán, a la reapertura de la sede, la rectora de la UNT, Alicia Bardón; el vicerrector, José García; y el secretario y el subsecretario de Extensión Universitaria, Marcelo Mirkin y Arturo Sassi; entre otras autoridades universitarias.
“Quienes nos visiten se encontrarán con una Casa renovada gracias al trabajo desarrollado por la Secretaría de Planeamiento y Gestión de Proyectos Obras; un esfuerzo en conjunto que contó con la firme decisión de continuar con la sede Usina (Avenida Sarmiento al 1000) y comprar mobiliario nuevo para este edificio”, precisó Marcelo Mirkin.
El funcionario anunció, que a pedido de la rectora Alicia Bardón, la sede de la Usina del Centenario continuará con sus talleres. “Hasta el momento la matriculación en la sede Centro fue de 700 personas y 400 ya confirmaron su inscripción”, adelantó.
Las actividades artísticas, culturales y recreativas incluyen: Canto Italiano; Instrumentos de vientos; Canto popular; Lectura musical; Danza jazz; Flauta dulce; Ritmos afrolatinos; Guitarra; Tango; Folklore; Gimnasia; Taller de la voz; Yoga; Mitos y leyendas; Técnicas de relajación; La naturaleza y el hombre; Tai chi; Jardinería; Teatro; Informática; Fotografía; Inglés; Plástica; Italiano; Decoración y reciclado; Periodismo; Vitraux; Pilates; Técnicas en Acrílico; Pintura en tela; Música en el tiempo; Coros; Música y vida; Títeres y marionetas.
“El EPAM es nuestra segunda casa; aquí tenemos profesores extraordinarios que nos entienden y nos acompañan; por ellos nos sentimos muy bien. Hay mucha gente sola que se siente acompañada al venir aquí ya que, además de distintos talleres, compartimos espacios de conversación”, reflexionó Celia de Tirone quien lleva 8 años concurriendo al EPAM y ya se inscribió para los cursos de Tai chi y Pintura en tela.
Por su parte, Bibi Ponce de León alentó a quienes aún no se inscribieron que lo hagan. “Que vengan porque compartir es maravilloso, es como entrar a una familia. Aquí todos estamos atentos a lo que se necesita”, aseguró.
En igual sintonía se expresó Gloria Argañaraz. “Vamos a aprender pero, lo esencial, es la sociabilización; estar con los pares y tener contención”, afirmó.
Por inscripciones dirigirse a calle Virgen de La Merced 417, de lunes a viernes, de 8.30 a 12 y de 15 a 19.