obras comedor para web

El comedor universitario del Centro Prebisch estará listo el 15 de septiembre

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInDigg thisShare on RedditFlattr the authorBuffer this pageShare on StumbleUponEmail this to someonePrint this page

Funcionarios de la UNT visitaron las obras en la Facultad de Filosofía y Letras. Alrededor de 600 estudiantes serán beneficiados con las nuevas instalaciones.

En el marco de una inspección técnica, secretarios y técnicos de la UNT, visitaron esta mañana las obras del Comedor Universitario que se realizan en la Facultad de Filosofía y Letras. La secretaria de Planeamiento, Patricia Rodríguez de Anido, aseguró que los trabajos avanzan con buen ritmo y que estarían terminados a mediados de septiembre. “Estamos trabajando en los últimos detalles, colocando revestimiento en la cocina y reforzando algunas estructuras. Además ya hemos comprado el equipamiento que será colocado entre la semana próxima y la siguiente”, detalló la arquitecta. “Hemos retomado los trabajos con premura, ya que el paro en la Universidad nos obligó a posponer las obras”, reflexionó.

El comedor universitario de la UNT, conocido como “Aula-bar”, atenderá a las demandas de las Facultades de Filosofía y Letras, Psicología, Odontología y Educación Física. Con una inversión de 1,2 millones de pesos para la obra civil y de infraestructura para la UNT, este avance significará una mejora de la inclusión educativa, una política clave a la hora de pensar en una universidad plural. Forma parte del programa de financiamiento de Comedores Universitarios que lleva adelante la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación y de la cual es beneficiaria nuestra Universidad.

El secretario de Asuntos Estudiantiles, Sergio Aragón, comentó que evalúan el sistema de funcionamiento del comedor. Según estimó, trabajará en principio únicamente ofreciendo a los alumnos un almuerzo a un costo de hasta $10. Aunque se prevé que pueda funcionar como bar en una segunda etapa. Alrededor de 600 estudiantes serán beneficiados con las instalaciones, por lo que deberán dividirse en turnos, ya que el espacio cuenta con capacidad para albergar a 150 alumnos. “En base a experiencias de provincias como Córdoba o La Plata estamos evaluando cual será el sistema que aplicaremos para brindar el mejor servicio a los alumnos. Queremos ofrecer un menú accesible y saludable para todos los estudiantes”, señaló.

También acompañaron a Rodríguez Anido y Aragón, el subsecretario de Planeamiento, Abel Tannuré, y el secretario y subsecretario de Bienestar Universitario, Gustavo Vitulli y Marcos Mollerach, respectivamente.

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInDigg thisShare on RedditFlattr the authorBuffer this pageShare on StumbleUponEmail this to someonePrint this page