votacion de estatuto universitario en consejo superior para web 1

La reforma del Estatuto será total y comenzará el 30 de octubre

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInDigg thisShare on RedditFlattr the authorBuffer this pageShare on StumbleUponEmail this to someonePrint this page

Se conformó una Comisión Ejecutiva Central, presidida por el vicerrector José García, con la misión de programar e impulsar la redacción de las reformas que se propongan a la Asamblea Universitaria.

El Honorable Consejo Superior (HCS) de la UNT aprobó por mayoría el dictamen presentado por las comisiones permanentes del cuerpo (Enseñanza y Disciplina, Hacienda e Interpretación y Reglamento) a fin de proponer a la Asamblea Universitaria la reforma total del estatuto y la apertura de sesiones del máximo órgano de gobierno de la UNT para el próximo 30 de octubre.

La sesión de hoy estuvo presidida por la rectora, Alicia Bardón quien le cedió la palabra al vicerrector José García a fin de que informe sobre la reunión de comisiones conjuntas y ponga a consideración del cuerpo su dictamen. De acuerdo a la resolución 039/2014, el vicerrector tiene a su cargo “el diseño y la coordinación de un ciclo de audiencias públicas para la discusión de los ejes centrales del proceso de reforma estatutaria”.

Además, se conformó una Comisión Ejecutiva Central que tendrá la misión de “programar e impulsar la redacción de las reformas que deberá proponer el HCS a la Asamblea Universitaria”. La misma, que será coordinada por García estará integrada, además, por el decano de la facultad de Ciencias Exactas y Tecnología, Sergio Pagani; por el profesor Jorge Molina Palacios (por estamento Docente); por Mariano Mauvecín y Facundo Arias (Estudiantes); Ricardo Cisneros (Graduados) y Graciela Navarro (No Docentes). En tanto, se hizo la salvedad de que debido a que el Consejo de Escuelas aún no designó a su nuevo director (la propuesta debe ser aprobada por el HCS), integrará la Comisión la directora subrogante, María Rosa Tetta de Gómez.

Si bien la mayoría de los puntos fueron aprobados por unanimidad, la fecha de convocatoria de la Asamblea Universitaria contó con otra propuesta. El consejero Ricardo Cisneros (Graduados) había peticionado que la misma sea convocada para el 28 de noviembre, en carácter de dictamen de minoría, porque consideró escaso el plazo para abordar la tarea reformista.

Una vez concluida la votación, la decana de la facultad de Filosofía y Letras, Mercedes Leal, explicó que la Comisión designada “va a evaluar todos los proyectos que nos acerquen. Una vez conformado el cuerpo se va a disponer de distintas instancias de diálogo. Existe una voluntad de tratar estos temas candentes y estamos dando muestra contundente y política de llegar a la Asamblea del 30 de octubre”, ratificó.

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInDigg thisShare on RedditFlattr the authorBuffer this pageShare on StumbleUponEmail this to someonePrint this page