FRENTE DEL RECTORADO web

La Universidad cuestionó la decisión del gremio docente y reclamó el inmediato retorno a las aulas

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInDigg thisShare on RedditFlattr the authorBuffer this pageShare on StumbleUponEmail this to someonePrint this page

Recordaron la vigencia de la conciliación obligatoria y la convocatoria a una nueva audiencia para este jueves a las 10, en la Secretaría de Trabajo provincial.

Las autoridades universitarias fustigaron la decisión del gremio de ADIUNT de continuar con el paro por tiempo indeterminado, convocaron a los docentes a retomar el normal dictado de clases y responsabilizaron a la entidad gremial por la “afectación de los derechos constitucionales y fundamentales de terceros”.

En una declaración pública, la UNT recordó que “desde el inicio del conflicto docente fueron numerosas las gestiones llevadas adelante por las autoridades universitarias para dar respuesta al reclamo gremial manifestando su permanente vocación al diálogo”.

En este sentido, reveló además, que “el pasado lunes 11, con el aval de los 13 decanos de nuestras facultades, la UNT manifestó a la dirigencia de ADIUNT su compromiso de inaugurar las sesiones de la Honorable Asamblea Universitaria el próximo 30 de octubre del corriente año” y acercaron una propuesta “tendiente a mejorar la situación laboral de los docentes con menores ingresos como así también apoyar la plena vigencia del Convenio Colectivo para el Personal Docente de la UNT”.

Sin  embargo, “frente al ofrecimiento de ese diálogo permanente para gestionar el conflicto la única respuesta de ADIUNT fue sostener el ‘paro por tiempo indeterminado’”.

Por otra parte, destacaron las consecuencias que provocan la actual situación de toma del Rectorado por parte de un grupo de estudiantes y docentes que mantiene paralizada las áreas de Títulos, Mesa de Entradas, Despacho y Centro de Cómputos. “Hoy está en riesgo la correcta liquidación de haberes del mes en curso, tanto docente como no docente”, alertaron.

La conciliación obligatoria sigue vigente

El conflicto docente se encuentra desde el 6 de agoto en proceso de Conciliación Obligatoria y la Secretaría de Trabajo de la Provincia, con el aval del Ministerio de Trabajo de la Nación, ordenó retrotraer la situación al momento anterior al inicio de la protesta. “La asociación gremial –y los docentes en general- deben suspender el paro por tiempo indeterminado que llevan adelante desde mayo, y normalizar la prestación del servicio educativo porque su medida está afectando derechos constitucionales y fundamentales de terceros”, demandó la UNT.

De esta manera, ADIUNT deberá asistir a la reunión programada para este jueves 14, a las 10, en la Secretaría de Estado de Trabajo de la Provincia y a la que asistirán también las autoridades del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, que convalidan la intervención de la Secretaría con su participación.

La autoridad de aplicación así lo ha determinado (Resolución 929/14/SET), interviniendo en este caso, como ya lo había hecho como en otros conflictos similares que tuvieron lugar entre la Universidad y los gremios que tienen actuación en Tucumán, tanto docentes como no docentes.

Todos esos procesos conciliatorios se sustanciaron ante la Secretaría de Estado de Trabajo de la Provincia, sin que haya existido objeción alguna por parte de las representaciones gremiales acerca de la competencia del órgano para dictar la medida. Es más, en oportunidades anteriores fue el propio ADIUNT quién se presentó ante la Secretaría de Estado y Trabajo requiriendo su intervención y actuación.

“En una República, y bajo la vigencia del estado de derecho, nadie tiene más poder que el que le otorga la ley, y es la propia ley la que ordena encauzar el conflicto por las vías del diálogo, ordenando el cese de las medidas de fuerza por el período que dura la conciliación obligatoria”, recuerda el documento.

Para descargar el documento, seguir este enlace.

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInDigg thisShare on RedditFlattr the authorBuffer this pageShare on StumbleUponEmail this to someonePrint this page