Rectorado UNT

La UNT insistió en que se cumpla la orden del juez Bejas y se dicte la conciliación obligatoria

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInDigg thisShare on RedditFlattr the authorBuffer this pageShare on StumbleUponEmail this to someonePrint this page

El Ministerio de Trabajo de la Nación convocó a una reunión de “conciliación obligatoria” pero aún no dictó el acto administrativo para el retorno a las aulas. Cuarto intermedio hasta el lunes.

En el encuentro que se llevó a cabo durante la jornada de hoy en la sede local del Ministerio de Trabajo de la Nación, la Universidad Nacional de Tucumán solicitó el “inmediato cumplimiento” de la orden judicial del juez Federal Nº1 Daniel Bejas, “dictándose con carácter de urgente el acto administrativo” que dé cumplimiento con la resolución de “conciliación obligatoria” y, por lo tanto, “retrotraer la situación existente antes del inicio de las medidas de fuerza dispuesta por ADIUNT, con el inmediato restablecimiento de la prestación del servicio educativo.

El subsecretario Legal y Técnico de la UNT, Rodolfo Burgos, en referencia al pedido de la casa de Altos Estudios argumentó que “el juez federal de Tucumán (Daniel Bejas) ha convocado a una audiencia de conciliación obligatoria y la UNT ha reiterado, en ese marco, este encuadramiento, y ha pedido que se dicte el acto administrativo correspondiente por parte de las autoridades de Trabajo, es decir la conciliación obligatoria”.

En tanto, la delegada local del Ministerio de Trabajo de la Nación, María José Rubiol, aseguró: “hemos convocado a una audiencia de conciliación obligatoria para el día de hoy a la CONADUH; ADIUNT, la UNT y al Ministerio de Educación de la Nación. Las partes estuvieron dialogando, principal objetivo de la reunión, para tratar de llegar y arribar a un acuerdo, y a un principio de solución a esta temática que estamos teniendo en Tucumán. En estos momentos, no se arribó a ningún acuerdo formal, porque es una discusión que va a llevar un buen tiempo, entonces se pasó a un cuarto intermedio para el lunes 11, a las 10 de la mañana.

A la audiencia asistieron además, el representante del Ministerio de Educación de la Nación, José Lorenzo Carral; y por el sector gremial, Oscar Pavetti, Ángel Paliza y Ariel Osatinsky (ADIUNT); y Claudia Baigorria (CONADUH).

Rodolfo Burgos aclaró que la UNT asistió a la “audiencia porque un juez nos ha ordenado y, concretamente en su sentencia dice: ordenar como medida cautelar, que el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación proceda en fijar fecha de audiencia de conciliación obligatoria. El marco referencial está reglado por una ley 14.786 y esto es a lo que nos ha llamado el juez. Entendemos que es una audiencia de conciliación obligatoria y hemos insistido ante el ministerio nuestro pedido de que se dicte el acto administrativo porque la representación gremial ha sido citada a una audiencia de conciliación obligatoria y el propio ministerio ha informado así, para cumplir con el procedimiento que está reglado en la ley 14.786 que establece, y ordena retrotraer el conflicto a un punto anterior a la medida de fuerza. Creemos que ADIUNT es un gremio que tiene una probada fe democrática y, así como el secretario dijo que iban a acatar las decisiones judiciales, aquí hay que acatar una sentencia cautelar que dispuso un procedimiento de conciliación obligatoria”, finalizó.

Por otra parte, el asesor legal universitario comentó que el resultado del primer encuentro convocado por la cartera laboral nacional arrojó “importantes acercamientos con la delegación gremial en lo que respecta a las cuestiones que son, de alguna manera, de incumbencia de la Universidad. En particular relativas a algunas cuestiones sobre la reforma del Estatuto universitario que estamos tratando”.

Recordó también que “el Consejo Superior ha manifestado a los representantes de la Universidad una clara intención de darle una fecha concreta a la posible y eventual reforma del estatuto. El problema es que el Consejo no puede sesionar porque la Universidad está cerrada. Hemos tratado de acercar posiciones en ese aspecto para generar nuevos acuerdos que permitan la superación del conflicto”, concluyó.

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInDigg thisShare on RedditFlattr the authorBuffer this pageShare on StumbleUponEmail this to someonePrint this page