El juez Federal Nº1, Daniel Bejas, atendió el pedido de la casa de Altos Estudios y será parte del encuentro que se llevará a cabo mañana, a partir de las 11.
El juez federal Nº1, Daniel Bejas, atendió el pedido de la Universidad Nacional de Tucumán para que sea parte de la audiencia de Conciliación Obligatoria en la reunión convocada por el Ministerio de Trabajo de la Nación, prevista para mañana martes a las 11, en el marco de las actuaciones administrativas solicitadas por el magistrado para destrabar el conflicto que paralizó el normal desarrollo académico de la UNT, en los últimos dos meses.
Este mediodía Bejas resolvió darle intervención a la UNT y enfatizó el carácter de audiencia de conciliación obligatoria convocada por el Ministerio de Trabajo (según el artículo 3 y concordantes Ley 14.786).
A esta instancia ya fueron notificados el Ministerio de Educación de la Nación, la Conadu Histórica (Conaduh) y a la Asociación de Docentes de la UNT (Adiunt). Bejas había hecho lugar, el 29 de julio pasado, a un recurso de amparo interpuesto por un grupo de padres de alumnos de escuelas experimentales, y ordenó al Ministerio de Trabajo, que en un plazo de 48 horas fijar fecha para la audiencia entre las partes.
El apoderado de la UNT, Augusto González Navarro, argumentó en su escrito presentado el pasado viernes, que resulta “pertinente y procedente la necesidad de participar –en los términos del artículo 90, inciso 1 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, para poder coadyuvar en el marco de este proceso y en la búsqueda de soluciones tendientes a lograr la efectiva protección de los derechos constitucionales y humanos con jerarquía constitucional que están siendo lesionados y quebrantados; y que motivaron -y brindaron sustento- al presente proceso judicial”.
La UNT sostuvo además que “toda vez que la resolución que se dicte en la cuestión controvertida (donde se debate sobre el normal dictado de clases en los establecimientos dependientes de la UNT, la garantía de que las clases no se suspenderán hasta culminar el ciclo lectivo, etc.), hacen-y tienen relación- con el servicio de educación superior de carácter público que se brinda -en el caso concreto- por intermedio de la UNT que, además, reviste la condición de ‘parte empleadora’; y, por tanto, tiene un ‘interés propio’ para intervenir en la presente causa”, señala el escrito.