Tras el levantamiento de la huelga docente, el cuerpo se abocará a debatir la posible fecha de apertura de la Asamblea Universitaria.
Las tres comisiones permanentes del Consejo Superior se abocarán desde mañana, al tratamiento de la fecha de apertura de la Asamblea Universitaria, en principio prevista para el 30 de octubre, y el temario que deberá aprobar el máximo órgano de conducción de la UNT en sesión especial. Bardón acordó ayer el encuentro que estaba previsto para hoy, pero ante la ausencia de algunos consejeros resolvió postergar un día más la reunión de comisiones para garantizar la asistencia completa de los integrantes del cuerpo. Agradeció además, la predisposición de Consejo Superior para evaluar el adelantamiento de la apertura de la Asamblea, y el acompañamiento de todos los miembros del cuerpo durante el conflicto docente.
En tanto que destacó la decisión del levantamiento de la medida de fuerza por parte de la asamblea docente y exhortó a la comunidad universitaria a “trabajar con unidad para superar diferencias”.
El pasado viernes, las autoridades de la UNT reafirmaron su compromiso de proponer a las comisiones conjuntas del Honorable Consejo Superior la apertura de la Honorable Asamblea Universitaria el día 30 de octubre para el tratamiento de los ejes propuestos que incluye los solicitados por el gremio ADIUNT: Carrera Docente y ciudadanía de los preuniversitarios; y ratificaron los puntos contenidos en el primer documento denominado “Acciones Desarrolladas Durante las Negociaciones y Propuestas desde las Autoridades de la UNT a los Docentes y la ADIUNT” que establece:
-Conformar Comisión mixta para mejorar la situación laboral de los docentes, integrada por miembros propuestos por el gremio y las autoridades de la UNT. El objeto de la misma es estudiar y proponer mecanismos para otorgar ayudas a los docentes de menor jerarquía y categoría (por ejemplo a través de programas contrato realizados con la SPU).
-Gestión de la Sra. Rectora ante el CIN para que ese Consejo solicite al gobierno Nacional la apertura de la paritaria salarial docente universitaria a más tardar en marzo de 2015. (Trámite concretado el 12/08)
-Ratificar al Congreso de la Nación la solicitud de un adicional por Zona Desfavorable mediante las modificaciones reglamentarias que resulten necesarias.
-Propiciar la plena puesta en vigencia del Convenio Colectivo de Trabajo para el Personal Docente, que a la fecha se encuentra pendiente de homologación ante la autoridad administrativa del Trabajo.