La rectora de la UNT, Alicia Bardón junto al presidente del Conicet colocaron la piedra basal en los predios del Manantial donde se construirá el Centro Integral de Microscopía Electrónica.
A 15 km de la capital tucumana, en un espacio de más de 18 mil M2, comenzaron a edificarse esta mañana, las primeras bases del que será el Centro Científico y Tecnológico más importante del NOA. “Es un viejo sueño”, reflexionó la rectora de la UNT, Alicia Bardón, mientras descubría la placa de la Piedra Basal, que oficializa el inicio de los trabajos. Junto a ella, el presidente del CONICET, Dr. Roberto Salvarezza, participó emocionado de la ceremonia. “La Universidad Nacional de Tucumán ha sido siempre nuestra socia en materia científica. Con ella hemos podido darle a la investigación el lugar que se merece y hoy, esta provincia es la cuna de innumerable cantidad de científicos”, señaló.
El CIME o Centro Integral de Microscopía Electrónica será el primer edificio que se construirá en el marco del ambiciosos proyecto. Con una inversión inicial de $3 millones de pesos para la obra civil, el CIME cobijará los institutos de investigación de Conicet y los de doble pertenencia entre la Universidad y el Centro de Investigaciones. El nuevo edificio, que se radicará en el área de 10 hectáreas que la UNT tiene en El Manantial, a 15 km de la capital tucumana, será un moderno complejo donde se instalará equipamiento de última generación junto a microscopios electrónicos de transmisión y barrido.
“Estamos muy contentos con este emprendimiento conjunto. Es la muestra de que trabajando juntos se puede avanzar en el crecimiento de nuestros profesionales y en la transferencia al medio. La UNT es una institución grande y floreciente que aspira a la grandeza”, indicó Bardón. “Con este nuevo edificio contará con un espacio adecuado para el funcionamiento del centro de investigación que servirá para la relocalización de los microscopios adheridos al Sistema Nacional de Microscopía”, aseguró la rectora.
Centro Científico Tecnológico del CONICET
Este polo de desarrollo científico será uno de los centros de referencia del país y el más importante del Norte Grande. Estará ubicado en El Manantial en predios de la UNT y agrupará a distintos entes científicos como el CERELA, PROIMI, INSIBIO, INSUGEO y otros; y prevé una inversión aproximadamente de $40 millones cuyo diseño del anteproyecto estuvo a cargo de la UNT.
En el CCT funcionarán todos los institutos del Conicet que se desempeñan en la provincia: el Centro de Referencia de Lactobacilos (Cerela), la Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos (Proimi), el Instituto Superior de Investigaciones Biológicas (Insibio) y el Instituto Superior de Correlación Geológica (Insugeo).