El asesor legal de la UNT asistió a un nuevo encuentro en el marco de la conciliación obligatoria vigente por el conflicto docente. La Universidad solicitó un nuevo cuarto intermedio. Preocupación por la liquidación de los sueldos del mes de agosto.
Hoy se llevó a cabo una nueva audiencia de Conciliación Obligatoria en la sede de la Secretaría de Trabajo provincial y las autoridades de la Universidad Nacional de Tucumán insistieron una vez más, en fortalecer los canales de diálogo para superar el actual estado de conflicto gremial con los docentes agrupados en ADIUNT.
Aunque la entidad sindical no se presentó a la audiencia, el subsecretario Legal y Técnico de la UNT, Rodolfo Burgos, invitó a los dirigentes gremiales a “reanudar el diálogo para llegar a un acuerdo” y aseguró: “seguiremos fortaleciendo esos canales oficiales y extraoficiales, hasta resolver esta controversia. Estamos dando muestra de que queremos sentarnos a conciliar y es por ello que pedimos un nuevo cuarto intermedio hasta la próxima semana”.
La audiencia de hoy fue presidida por el secretario de Trabajo de la Provincia, Roberto Jiménez y contó con la participación del Director Regional y la Delegada local del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, José Hugo Seriani y María José Rubiol, respectivamente. En tanto que por la UNT, asistieron además de Burgos, la secretaria Académica, Marta Juárez de Tuzza; el secretario Económico Administrativo, Leandro Díaz; el director de Asuntos Jurídicos, Augusto González Navarro, y el abogado Ezio Prat, también integrante del cuerpo letrado de la Universidad.
“En esta nueva instancia de conciliación que rige desde el 6 de este mes, lamentablemente la contraparte gremial no asistió. Fue una extensa reunión en la cual se explicitaron todos los esfuerzos que viene haciendo la Universidad por solucionar este conflicto. Y es por ello que pedimos a la autoridad de aplicación que constate que no se está acatando la conciliación obligatoria dictada”, subrayó el abogado.
Por otra parte, aseguró que a pesar de la ausencia de ADIUNT, la Universidad no busca “apercibir a la parte con la que queremos sentarnos a discutir. Estas instancias institucionales de dialogo – dijo- son para tratar de que haya un tercero entre las partes, porque evidentemente, las partes no venimos gestionando bien el conflicto. Si no llegamos a una solución necesitamos entonces, que alguien que nos ayude”.
A su vez, el secretario Económico Administrativo de la UNT, Leandro Díaz, advirtió que la toma del Rectorado está poniendo en riesgo “la liquidación de haberes” para los empleados docentes y no docentes. “Es un proceso largo y complejo que lleva su tiempo y requiere la participación de muchos empleados. Le comuniqué a la rectora que de persistir esta situación, al no poder acceder los empleados de la Dirección de Haberes, de Personal, y de la Dirección de Informática a sus puestos de trabajo, donde está la documentación y los equipos para permitir una correcta carga, no se podrán liquidar en tiempo y forma los salarios del mes de agosto”, alertó.
Sin embargo, abogó por el levantamiento de la ocupación ilegal de las dependencias del Rectorado y aseguró que “tenemos una pequeña ventana de tiempo que es un plazo muy exiguo. Si esto se levantara (la toma) podríamos trabajar inclusive los fines de semana y feriados más algunas horas adicionales para llegar a tiempo con la liquidación de haberes. De no levantarse este bloqueo al acceso de los trabajadores y funcionarios creo que no podremos llegar a buen puerto”, se lamentó.
“Si no empezamos mañana con mucha de las tareas estaremos con serias complicaciones. El lunes es feriado pero hay gente que trabajaría inclusive ese día si se permite el acceso al Rectorado a fin de llegar dentro del plazo legal que se nos exige para pagar los sueldos. Aquí están todos afectados: tanto docentes como los no docentes de la UNT”, finalizó.