centro de atencion psicologica para web

Un Centro de Atención Psicológica brinda servicios a niños, adolescentes y adultos

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInDigg thisShare on RedditFlattr the authorBuffer this pageShare on StumbleUponEmail this to someonePrint this page

Asistencia, diagnóstico y orientación vocacional. Funciona en la Facultad de Psicología, Avenida Benjamín Aráoz 800.

Desde 2011 funciona en el ala nueva de la Facultad de Psicología el Centro Universitario de Atención Psicológica (CUAP). En el lugar se brindan servicios: de asistencia psicológica; de evaluación y diagnóstico psicológico de adolescentes; de evaluación y diagnóstico psicológico infantil; y de orientación vocacional.

“La idea es responder eficientemente a las demandas que plantea la comunidad. Cada servicio está coordinado por destacados profesionales”, explicó la responsable del Área Formación y Cultura de la Secretaría de Extensión de la Facultad, Silvia López de Martín. De los servicios participan también graduados y estudiantes de los últimos años quienes realizan sus prácticas profesionales. La licenciada y Magíster comentó que el CUAP “trabaja con zonas de escasos recursos mediante convenios con escuelas”.

El CUAP está ubicado en la Avenida Benjamín Aráoz 800 y atiende de lunes a viernes, de 7 a 12.30. Los turnos pueden solicitarse personalmente o por teléfono al: 4847324. Por consultas enviar un correo electrónico a: secextension@psicologia.unt.edu.ar

 

El paso de la Secundaria a la Universidad

Entre los servicios que ofrece el CUAP se destaca el de Orientación Vocacional. Por medio de entrevistas individuales; de talleres coordinados por psicólogos especializados en el tema; mesas informativas y otros recursos; los jóvenes podrán encontrar sus respuestas para las elecciones que van a realizar. “La finalización de la escuela secundaria y el inicio de una nueva etapa suelen plantear dificultades, pero también es un momento que puede ser fructífero para iniciar lo que cada uno quiere hacer y construir su propio proyecto”, recalcó la responsable del Área Formación y Cultura de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Psicología, Silvia López de Martín.

 

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInDigg thisShare on RedditFlattr the authorBuffer this pageShare on StumbleUponEmail this to someonePrint this page