El docente y periodista Néstor Sclauzero fue invitado por Radio Universidad para dictar un taller sobre producción radial y usos tecnológicos, en el marco del programa de fortalecimiento de las radios universitarias que impulsa el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).
El especialista comenzó el dictado del taller con los periodistas y personal técnico de la emisora de la UNT que se extenderá hasta mañana, luego de la apertura oficial de estas jornadas de capacitación que presidió la rectora Alicia Bardón y el presidente de la Asociación de Radiodifusoras de las Universidades Nacionales (ARUNA), Aldo Rotman.
Antes, Sclauzero, docente de las universidades de Belgrano y La Matanza, dejó algunas reflexiones sobre la actualidad de la producción radial y en particular sobre el uso de las redes sociales en la construcción de la agenda pública.
“Lo peor es la mesa de café sobre temas que no le importa a nadie, salvo a esos cuatro o cinco… y ahí viene la decadencia de la radio”, disparó. “Debemos tener en cuenta la capacidad de formación de la gente de radio porque muchas veces se nota poco profesionalismo al aire. Hablar por radio no es hacer radio. La figura del gran conductor ha perdido fuerza y no estamos incentivando la producción de nuevas figuras. Resulta importante entonces, tanto para las universidades como para los privados, que se financien producciones de calidad”, recomendó.
“El desafío – subrayó- es ser originales para atraer oyentes y seguidores. Si uno genera contenidos y mejora la producción puede producir atención. El éxito está comprobado si uno ve la audiencia, es decir, si sabemos a quienes nos vamos a dirigir y con qué materiales vamos a contar”, afirmó.
En tanto, respecto al uso de las redes sociales y la inmediatez de la noticia, aconsejó: “las redes son peligrosas pero hay que saber utilizarlas. Hay que chequear la información porque la inmediatez puede ocasionar errores. Debe ser considerada como una herramienta más en la generación de contenidos y no nutrirse solo de ellas para hacerlo”.
Sclauzero conduce el programa “El Sillón de Rivadavia”, “¿Cómo es?”, en Radio Rivadavia, y es corresponsal de la radio “La Poderosa” (AM 670) de Miami (EE.UU), de Radio Cristal, de Guayaquil, Ecuador, y colaborador freelance del Noticiero de Antena 3 de Madrid (España).