El encuentro fue valorado por los directores de los establecimientos preuniversitarios. Se dio a conocer el cronograma de actividades previo a la Asamblea Universitaria.
Con vistas al proceso de reforma del Estatuto de la Universidad Nacional de Tucumán, ayer se reunieron en la sala del Consejo Superior, los integrantes del Consejo de Escuelas Experimentales.
El vicerrector, José García, dirigió la reunión y explicó el cronograma de trabajo elaborado por la Comisión Ejecutiva y cuáles son los puntos a reformar de la carta magna universitaria y que contemplen a las escuelas medias de la UNT.
“Venimos trabajando, desde al año pasado, con una comisión ad hoc que está centrada en la propuesta de ciudadanía plena para los docentes de las escuelas experimentales. Nuestro sueño es llegar a tener un espacio dentro del Consejo Superior”, subrayó la directora del Instituto Superior de Música e integrante de la Comisión reformista, María Rosa Tetta de Gómez.
La directora subrogante del Consejo de Escuelas destacó, además, el compromiso de la rectora Alicia Bardón y del vice en avanzar con la propuesta reformista. “Es fabuloso que la palabra empeñada se cumpla y se den los espacios para el debate, la discusión y el aporte de ideas”, subrayó.
En tanto el director del Instituto Técnico, José Francisco Moreno Díaz, aseguró: “esperamos que las escuelas experimentales adquieran su mayoría de edad dentro de la estructura universitaria. Queremos que encuentren un espacio sumamente valioso y que esto ayude a construir una Universidad para todos”.