LUTHERIA PARA WEB

La Escuela de Luthería de la UNT celebra un nuevo aniversario

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInDigg thisShare on RedditFlattr the authorBuffer this pageShare on StumbleUponEmail this to someonePrint this page

La institución cumple 65 años y los festejos serán en el Museo de la UNT. Pionera en la formación de profesionales.

La Escuela de Luthería de la Universidad Nacional de Tucumán celebra  sus 65 años con numerosas actividades culturales. El Museo de la UNT será el espacio elegido para los festejos que se realizarán entre el 26 de septiembre y el 3 de octubre. Las actividades más convocantes serán el  “IV concurso Nacional de Luthería”, la “Segunda Trienal de Luthería Tucumán” y el “Séptimo Encuentro de Luthería del NOA”.

Además habrá charlas y conferencias de especialistas invitados, conciertos, exposición de instrumentos, y un concurso de construcción de Guitarra Clásica y Violín.

La Escuela de Luthería de la Facultad de Artes de la  UNT fue fundada en 1949 por el Luthier italiano Alfredo Del Lungo, quien arribó a la provincia en el mismo año con el fin de trabajar como luthier en la orquesta sinfónica de la  misma universidad. Ésta había sido fundada un año antes y contaba con importantes instrumentos, razón por la  cual se  convocó al italiano quien ya poseía una vasta experiencia y trayectoria proveniente de familia de luthiers en la renacentista Florencia.

Del Lungo volcó sus conocimientos en numerosos referentes de la Luthería en Tucumán entre quienes se encuentra Fernando Silva, primer egresado de la escuela  y director  de la misma al jubilarse Del Lungo. El Maestro Silva ganó  en 1966  el primer concurso de Luthería  y falleció en 2001.  Lo sucedió Facundo Antonio Leiva, también discípulo de Del Lungo. Otro importante referente de la Escuela es el Maestro Eduardo Riera. Actualmente, el establecimiento se encuentra bajo la dirección del Maestro Juan Cristobal Alonso.

Esta importante Escuela es la única institución académica en su especialidad en Argentina y Sudamérica y el prestigio de sus logros son reconocidos a nivel mundial.

Cronograma de actividades

II Trienal de Luthería

Exposición y venta de instrumentos musicales construidos por alumnos, docentes, egresados e invitados. Todos los días Exposición permanente de Instrumentos Musicales con Prueba de los mismos para el público.

IV Concurso Internacional de Luthería: construcción de Guitarra Clásica  y Violín

En el marco de este importante evento los instrumentos serán evaluados por los prestigiosos Luthiers
Antonio Leiva (Tucumán)
Federico Cosentino (Cafayate)
Gustavo Bellido (Córdoba)
Serán evaluados en sonido por los destacados músicos:
Especialidad Guitarra:
Juan Falú
Carlos Moscardini
Pablo González Jazzey

Especialidad Violín:
Gustavo Basso (La Plata- Buenos Aires)
Lourdes Luna (Tucumán)
Viktor Muradov (Salta)

Presidente del Jurado.:
Juan Cristóbal Alonso (Director Departamento Luthería)


7 Encuentro de Lutheria del Noroeste

Encuentro de docentes y alumnos de las escuelas de luthería de Tucumán y Cafayate.
Tendremos el honor de contar con un taller de construcción, ejecución y repertorio de instrumentos Andinos a cargo de uno de los máximos exponentes de constructores del país, el Maestro Daniel Damico (Cafayate)


Conferencias y talleres dictados por prestigiosos luthieres y conciertos realizados por destacados músicos

PROGRAMA DE ACTIVIDADES EN LA “SALA MULTIMEDIA”

26/09/2014:  20:00 Hs.

ACTO DE INAGURACIÓN

CONCIERTO :

Carlos Ramallo Diaz( guitarrista)

Pablo Gonzalez Jazzey (guitarra de 7 cuerdas)

 

27/09/2014   10:00 Hs.

Charla: “Acústica” Gustavo Basso

14:00hs.

REUNIÓN DEL JURADO DEL “4to. Concurso de Lutheria”

JURADO INTEGRADO POR:

Luthiers: Antonio F. Leiva, Federico Cosentino y Gustavo  Bellido

Especialidad Guitarra:  “Juan Falú, Carlos Moscardini,

Especialidad Violín:  Gustavo Basso (Violinísta), Víctor

Muradov (Violinista) y Lurdes Luna (Violinista)

PRESIDENTE DEL JURADO: Juan Cristobal Alonso

19:30 Hs
Proyección de la película “Nacimiento de un violín”. La película muestra la construcción de un violín;
estuvo realizada por Christian Berrut  en los Alpes Suizos junto al luthier Fernando Gonzalez Ariki, quien acompañara la proyección.

29/09/2014   10:00 Hs.

Charla: “ADAPTACIÓN DE PUENTE DE CELLO”

Mtro. Daniel Baroni

17:00 Hs.

Charla: “LA VOZ DEL ÁRBOL”  Mtro. Antonio Leiva

20:00 Hs.

Concierto:  “PIAZZOLLA: Historia del Tango y PAGANINI

Sonata Concertada”  Emanuel Cardozo (Violín) y Walter

Bustos (Guitarra)-

 

30/09/2014  10:00 Hs.

Charla: “REPARACIÓN DE GUITARRA” Mtro. J.L Cardozo

15:00 Hs.

Charla: “3 VIOLAS IGUALES CON DISTINTAS

MADERAS”   Mtro. Mauro Cura

17:00 Hs.

Charla:  “TALLER DE CONSTRUCCIÓN, EJECUCIÓN Y

REPERTORIO DE INSTRUMENTOS ANDINOS”

Prof. Daniel D´Amico (Cafayate)

20:00 Hs.

Concierto: “Federico Cosentino y Alumnos de Cafayate”

 

 

01/10/2014  10:00 Hs.

“Proyecto de Guitarra con Tapa de Tensión Regulable”

Mtro. Mauro Cura

15:00 Hs.

Charla:  “Influencia de la madera del fondo y las Fajas en el

sonido de la guitarra” Damian Stoppani y Maxi Abecilla

17:00 Hs.

Charla:  “TALLER DE CONSTRUCCION, EJECUCION Y

REPERTORIO DE INSTRUMENTOS ANDINOS”

Prof. Daniel D´Amico

20:00 Hs.

Concierto: a cargo del grupo Cogoti Cóndor- rock fusión

 

02/10/2014   10:00 Hs.

Charla: RESTAURACIÓN DE INST. FROTADOS”

Mtros.  Juan Alonso y Manuel Toro

17:00 Hs.

Charla:  “TALLER DE CONSTRUCCIÓN, EJECUCIÓN Y

REPERTORIO DE INSTRUMENTOS ANDINOS”

Prof. Daniel D´Amico

20:00 Hs.

Concierto: DANIEL D´AMICO  (Folklore Andino)

 

03/10/2014   10:00 Hs.

Charla:  “Calibración y puesta a punto de instrumentos

Eléctricos y Electroacústicos”  Mtro. Ricardo Abregú

17:00 Hs.

Charla: “INSTRUMENTOS BARROCOS”

Mtro. Fernando Lockley

20:00 Hs.

Concierto: – Marcelo “Negrex” Delgado (Rock)

- Gustavo “Yanqui” Molina  (Folklore)

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInDigg thisShare on RedditFlattr the authorBuffer this pageShare on StumbleUponEmail this to someonePrint this page