La convocatoria del Consejo Interuniversitario Nacional surge como una estrategia para abordar problemas que demanden la comunidad y el desarrollo sustentable del país. Asesoramiento de la Secretaría de Ciencia, Arte e Innovación.
En el marco del Plan de Fortalecimiento de la Investigación Científica, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación en las Universidades Nacionales, el Consejo Interuniversitario Nacional financiará Proyectos de Desarrollo Tecnológico y Social (PDTS). Los PDTS – CIN surgen como una estrategia para abordar, desde el ámbito universitario, problemas que demanden la comunidad y el desarrollo sustentable del país, generando y aplicando conocimiento en pos de aportar soluciones a los mismos.
En esta primera fase, se lanzó una convocatoria para la presentación de Ideas-Proyecto (IP). Las IP que resulten seleccionadas deberán luego presentar el Proyecto Definitivo, el que podrá recibir un financiamiento de hasta $200.000.
La Secretaría de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica de la UNT ha recibido 19 presentaciones. Todas ellas cumplieron con los requisitos para la admisibilidad y fueron giradas al CIN para su evaluación. Durante este período, se ha ofrecido a los docentes-investigadores de la UNT, asesoramiento y apoyo para la formulación de las mismas. Algunos de los proyectos presentados se refieren al hábitat sustentable; desarrollo de vacunas vectores; estudio de la biodiversidad; conductas sustentables comunitarias; aplicaciones biomédicas; provisión de agua; exhibición y preservación en Casas-Museos; y proyecto de navegación inteligente de sistemas aéreos autónomos; entre otros.
Una característica de los mencionados proyectos es que incorporan un avance en la generación de conocimientos en el contexto de una aplicación, particularmente en la identificación de los problemas a abordar. Se espera que un PDTS – CIN incorpore innovaciones cognitivas para la resolución de un problema y/o necesidad, o aproveche una oportunidad (ya sea una tecnología, un marco normativo, un programa de intervención en la sociedad, una prospectiva o evaluación de procesos y/o productos) que pueda ser replicable o sólo aplicable a un caso singular.
Se adjunta al presente el listado de las IP presentadas en la UNT.