Darío Maiorana abrirá, a las 18, el ciclo de disertaciones en el Centro Cultural Virla. El rector de la Universidad Nacional de Rosario explicará sobre el proceso de reforma del estatuto en esa Casa de Estudios. Previo a la charla, en el Vicerrectorado habrá por la mañana otras dos reuniones con los representantes docentes y no docentes.
En el marco del proceso de reforma del Estatuto de la Universidad Nacional de Tucumán, mañana viernes 19 de septiembre en el Centro Cultural Virla (25 de Mayo 265), a las 18, disertará el rector de la Universidad Nacional de Rosario y presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Darío Maiorana. La actividad, a la que está invitada toda la comunidad universitaria es organizada por la Comisión para la reforma estatutaria que encabeza el vicerrector José García, y forma parte del cronograma de actividades previo a la Asamblea Universitaria del 30 de octubre próximo.
El tema de la charla será “El proceso de reforma del estatuto de la Universidad Nacional de Rosario” y servirá para que la comunidad universitaria conozca algunos detalles de otras casas de estudio que atravesaron por etapas similares.
Previo a la conferencia, por la mañana, el Comité Ejecutivo de la Reforma mantendrá una reunión informativa con el personal No Docente del Rectorado y dependencias; y con los gremios docentes de ADIUNT y de GEDIUNT. El primero, a las 8.30, será en la sede del gremio de APUNT (9 de Julio 746) y el segundo, a las 10.30, en el Vicerrectorado.
Cronograma de encuentros
El vicerrector, José García, presidente del Comité Ejecutivo que coordina el proceso de Reforma del Estatuto, puso en marcha el cronograma con un primer encuentro que tuvo lugar en la Facultad de Arquitectura el pasado viernes 12 de septiembre. La charla reunió a representantes de los consejos directivos de las cuatro facultades con sede en el Centro Herrera (Ciencias Económicas, Ciencias Exactas, Agronomía y Arquitectura), docentes, alumnos y no docentes de esas unidades académicas. Posteriormente, el lunes 15 de septiembre, los directores de los establecimientos preuniversitarios debatieron con el vicerrector, José García, en la sala del Consejo Superior. Seguidamente, el martes 16 de septiembre, en el Instituto Superior de Música acudieron los decanos y consejos directivos de las facultades céntricas (Derecho, Artes, Ciencias Naturales, Bioquímica y Medicina). Finalmente, hoy jueves 18 de septiembre, en la Facultad de Educación Física se realizó un nuevo encuentro con la presencia de los decanos, consejos directivos, docentes y estudiantes de las facultades del Centro Prebisch (Educación Física, Psicología, Filosofía y Letras y Odontología).
Así toda la comunidad universitaria pudo conocer el cronograma de trabajo que elaboró la Comisión Ejecutiva, que incluye, además de la disertación del rector de la UNR, Darío Maiorana, otras tres conferencias a cargo de representantes de universidades nacionales que transitaron el proceso de reforma en sus casas de estudio. También, el vicerrector José García recordó que la reforma del estatuto será total, comenzará el 30 de octubre y estará a cargo de la Asamblea Universitaria. Asimismo, agregó que se realizará una encuesta a través del sitio www.reforma.unt.edu.ar y otros medios electrónicos de la que podrá participar toda la sociedad.