El Ingeniero Manuel González compartió detalles sobre el proceso reformista en la Universidad Nacional de Mar del Plata en el marco del ciclo de conferencias organizado por la UNT.
El secretario de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP), Manuel Lorenzo González, disertó esta tarde en el Centro Cultural Virla durante el ciclo de conferencias para la reforma del Estatuto de la UNT que organizó el Comité Ejecutivo que preside el vicerrector de la UNT, José García.
Previo a su conferencia sobre la experiencia reformista en la UNMdP, la rectora Alicia Bardón le hizo entrega de la Medalla del Centenario. Luego, el vicerrector agradeció su presencia como forista.
González, en su disertación, explicó los detalles de la última modificación al estatuto realizada por la UNMdP en el año 2013. “Era necesario generar consensos y, para ello, debe haber voluntad. Partimos de la base de no copiar el estatuto de otras universidades, sino trabajar a partir del existente; no fue fácil, hubo marchas y contramarchas”, recordó.
El disertante trazó algunos ejes de la estabilidad docente. “La evaluación se hace sobre la base de cuatro formularios. Uno es una encuesta a los alumnos; el del jefe de cátedra, el del propio docente y, por último, un informe del Departamento o área de la unidad académica. Con todo eso el Departamento conforma un comité similar al jurado que hace al concurso que puede ser positivo o negativo”, detalló.
Por otra parte, la rectora destacó la importancia de la charla brindada por quien fuera tres veces decano de la facultad de Ingeniería de la UNMdP. “Hemos seleccionado a disertantes en distintas áreas y con experiencias diversas para que nos expliquen el proceso reformista que tuvieron en sus respectivas universidades”, dijo.
A su vez, el vicerrector aseguró que en, el camino hacia la reforma del Estatuto de la UNT, “pretendemos alcanzar la institucionalidad y construir un amplio consenso a través del intercambio plural, ya que estamos convencidos que nos preparará mejor para cuando llegue el punto de inflexión que es la Asamblea Universitaria”.