debate por la reforma del estatuto para web

Consejeros de las facultades del Centro Herrera participaron de una intensa jornada de debate con miras a la Asamblea Universitaria

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInDigg thisShare on RedditFlattr the authorBuffer this pageShare on StumbleUponEmail this to someonePrint this page

La reunión estuvo encabezada por las autoridades de las unidades académicas del predio, a la que asistió la rectora Alicia Bardón. Analizaron cuestiones organizativas para el 30 de octubre.

Los consejeros directivos de las facultades ubicadas en el Centro Universitario Herrera se congregaron en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas para analizar algunas cuestiones referidas a la Asamblea Universitaria del 30 de octubre, con vistas a la Reforma del Estatuto de la UNT.

La reunión, que estuvo encabezada por José Luis Jiménez (decano de Ciencias Económicas), Sergio Pagani (Ciencias Exactas), Héctor Navarro (Agronomía) y José Luis Sala (vicedecano de Arquitectura) contó, además, con la presencia de la rectora Alicia Bardón, de la secretaria académica, Marta Juárez de Tuzza, del asesor del Vicerrectorado, Felipe Rougés y del asesor legal de la UNT, Rodolfo Burgos.

“Hemos discutido consensos organizativos a tener en cuenta algunos criterios para el día de la Asamblea Universitaria para que realice en un marco ordenado y eficiente para la toma de decisiones”, explicó la rectora.

Otro tema que se analizó fue el de Carrera Docente. Muchas facultades trabajaron este punto y vimos que las opiniones son muy variadas, pero la discusión demasiado rica”, analizó Bardón.

A su vez, el decano de Ciencias Exactas puntualizó que se acordaron llevar -a la Asamblea- una propuesta relacionada con la dinámica y la modalidad de la misma. “Hemos pensado, fundamentalmente, trabajar en la misión y la visión de la Universidad. Entendimos que todos los temas que se aborden deben estar concatenados con esta idea. Hemos pensado que ese tema inicial se discuta de manera plenaria”, ´subrayó Pagani.

Otra de las propuestas que se pondrán a consideración de los asambleístas es el trabajo en comisiones. “Lo esencial es que estén representados todos los estamentos y todas las facultades”, remarcó.

En tanto, Jiménez, destacó la importancia de esta etapa reformista “porque nos va a marcar el rumbo para el futuro. Cada uno de los asambleístas tiene la responsabilidad de que esto que se tratará es para muchos años”, aseguró.

De acuerdo al cronograma, este martes 21 a las 17, en la sala del Honorable Consejo Superior, el presidente de la Comisión Ejecutiva para la Reforma del Estatuto, el vicerrector José García, hará una presentación sistematizada de la información y síntesis de las propuestas recibidas por la comunidad universitaria. Finalmente, el 30 de octubre se llevará a cabo la Asamblea Universitaria.

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInDigg thisShare on RedditFlattr the authorBuffer this pageShare on StumbleUponEmail this to someonePrint this page