El jueves 16 de octubre tuvo lugar un nuevo encuentro en el Aula Magna de Bioquímica dónde se expusieron las conclusiones del taller de comunicación y se trazaron nuevos objetivos de trabajo.
El Consejo de Prensa, constituido por los responsables de la comunicación institucional de las distintas unidades académicas de la UNT, tuvo un nuevo encuentro el jueves 16 de octubre en el Aula Magna de la Facultad de Bioquímica. Durante la reunión se expusieron las acciones realizadas en forma conjunta con el objetivo de fortalecer y mejorar la comunicación interna de la Casa de Altos Estudios.
Dicho Consejo es una iniciativa de la Secretaría de Políticas y Comunicación Institucional de la UNT que conduce José Hugo Saab y tiene como objetivo coordinar estrategias conjuntas con la idea de fortalecer la cohesión e identidad universitaria y potenciar la comunicación de la producción académica, científica e institucional de nuestra Universidad. Durante el encuentro, la Dirección de Medios y Comunicación Institucional y la UNT Virtual, ambas instituciones dependientes de esa Secretaría, expusieron los principales lineamientos en los que vienen trabajando y los resultados conseguidos.
Eduardo Sahar, a cargo del área Audiovisual de la Dirección de Medios y Comunicación Institucional señaló como “muy positivo” el taller de comunicación que dicta la dependencia. “De a poco vamos alcanzando la meta de poner conocimientos en común para mejorar la tarea de difusión de actividades que realizan las diferentes facultades”, afirmó. Agregó que en el próximo encuentro del taller se realizará un diagnóstico sobre las fortalezas y debilidades del área de comunicación en cada organismo de la UNT.
Marcos Salvatierra, coordinador de Comunicación Institucional de la Facultad de Medicina, señaló que “estas reuniones son muy importantes porque nos sirven para conocer lo que pasa en otras dependencias y nos ayuda a desarrollar políticas comunes de comunicación que mejoran luego la fluidez de la información”. “Se armaron listas de correos electrónicos para recibir la información y estamos aprovechando mejor los medios de comunicación que tenemos como Radio Universidad, Canal 10 y Sidera Visus”, detalló.
Finalmente, el director de la UNT Virtual, Fernando García, expuso sobre el alcance y los proyectos que desarrollan, los objetivos y el constante crecimiento de la plataforma virtual de nuestra Universidad. Dio a conocer también el aumento exponencial en el número de usuarios de la plataforma y los diversos convenios que tiene la UNT Virtual con otros organismos estratégicos para ampliar su trabajo y proyección.

oct162014