Gerardo Vallejo filmando para web

Este jueves inauguran la muestra “Gerardo Vallejo: un camino hacia el cine”

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInDigg thisShare on RedditFlattr the authorBuffer this pageShare on StumbleUponEmail this to someonePrint this page

La exposición se desarrollará en el marco del 9º Festival Tucumán Cine y tendrá dos sedes, en la Legislatura y en el Ente Cultural. 

Desde este jueves 23 y hasta el domingo 2 de noviembre, se llevará a cabo la muestra “Un camino hacia el Cine” en homenaje al cineasta tucumano Gerardo Vallejo, organizada por la Fundación Gerardo Vallejo, la Honorable Legislatura de Tucumán y el Ente Cultural Tucumán.

La muestra, que cuenta con el auspicio de la Universidad Nacional de Tucumán y con el apoyo de la Facultad de Artes y la Escuela Universitaria de Cine, Video y Televisión, busca recuperar y mantener la obra y memoria del cineasta, guionista, escritor, productor y docente tucumano, uno de los exponentes principales de la producción cinematográfica argentina de los últimos cuarenta año.

Esta puesta, que tuvo a Eva Piwowarski como encargada de la dirección general y la curaduría, consiste en la exhibición y recorrida por la bifilmografía de Gerardo Vallejo, los contextos políticos y sociales, su ideario y su obra como cineasta tucumano de proyección internacional. Habrá fotos, prensa, documentación, guiones, cartas, y objetos del autor como premios y libros, proyección en TV LEDs de fragmentos de películas, reportajes, testimonios y plotters de gran tamaño, con fotos y textos, a manera de una infografía.

La exposición se desarrollará en el marco del 9º Festival Tucumán Cine (Festival de Cine Argentino), que funcionará en dos sedes (Ente Cultural y Legislatura) y tendrá dos ejes complementarios de acuerdo a cada una de las sedes.

En el Ente Cultural, la muestra tendrá carácter museológico, con la exhibición de materiales originales: fotos, prensa, documentación, guiones, cartas, y objetos del autor como premios y libros, la mayor parte ya curados e inventariados, quedarán en custodia de la Fundación y el Ente Cultural y pasarán a integrar el primer patrimonio para la creación de un Museo del Cine en Tucumán.

En tanto, la Sede de la Legislatura tendrá carácter informativo constará de estaciones temáticas a través de afiches de gran tamaño, con fotos, prensa, documentación y textos, a manera de una infografía.  También constará de dos livings, con proyección en TV LEDs, de fragmentos de películas, reportajes, testimonios, etc.

Además habrá exhibiciones de materiales fílmicos conocidos e inéditos de Gerardo Vallejo, mesas con un panel de expositores, invitados especiales, recital de Paula Estrella Cuarteto (un taller de coros) y un concierto de cierre del gran pianista tucumano Miguel Ángel Estrella.

Entre las figuras destacadas podemos citar a Humberto Ríos (realizador, documentalista y docente), Tito Ameijeiras (actor y técnico cinematográfico), Susana Velleggia (directora de cine y TV, socióloga y gestora cultural), Alberto Benegas (actor), Juan Palomino (actor y músico), Perla Carella (docente y productora), Gabriel Mariotto (periodista, docente y político) y Hugo Andina Lizárraga.

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInDigg thisShare on RedditFlattr the authorBuffer this pageShare on StumbleUponEmail this to someonePrint this page