Universidad Promotora de la Salud en Aguilares-web

En Aguilares concientizaron a estudiantes de la carrera de Enfermería sobre hábitos saludables

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInDigg thisShare on RedditFlattr the authorBuffer this pageShare on StumbleUponEmail this to someonePrint this page

Profesionales del proyecto de “La UNT como Universidad Promotora de la Salud” brindaron charlas y talleres a los alumnos de la Escuela en aquel municipio. También se dieron cita jóvenes de Tafí del Valle.

Continuando con la política de territorialización y la integración de la UNT a la Red Iberoamericana de Universidades Promotoras de Salud, el equipo encabezado por la doctora Marta Viñas de Rodríguez Rey visitó la Escuela de Enfermería en la ciudad de Aguilares.

Durante la Jornada, quienes forman parte del proyecto que convierte a nuestra Casa en una de las universidades referentes en la materia en nuestro país, concientizaron a los alumnos que cursan la carrera en aquel municipio sobre ambientes libres de humo de tabaco; alimentación saludable; actividad física; y relaciones interpersonales.

“Se pretende que el alumno vaya modificando sus hábitos de vida porque una mejora en su calidad de vida actual significará una mejora en su calidad de vida futura”, resumió la directora de la Escuela de Enfermería, Rossana Moyano. La funcionaria destacó la presencia no sólo de la comunidad de Aguilares sino también de alumnas de Tafí del Valle y de responsables del Sistema Provincial de Salud.

“El proyecto de Universidades Promotoras de la Salud es un proyecto muy importante que en el mundo se está desarrollando en otras universidades con mucho éxito. Cada persona debe hacerse responsable del cuidado de la salud para su beneficio y el de la sociedad, y aquí cumple un rol clave la Universidad porque ocupa un lugar de liderazgo para trasmitir estas prácticas a través de sus profesionales”, indicó la doctora Marta Viñas de Rodríguez Rey, responsable del proyecto y miembro de la Comisión Honoraria del Centenario de la UNT.

Finalmente, la profesora en Educación Física, Liliana Nuñez , explicó acerca de los ejercicios que realizaron los alumnos en clase. “La pausa activa consiste en ejercicios de movilidad y de estiramiento en un ámbito que puede ser una oficina o al comienzo de la jornada. El objetivo es que la gente adquiera el hábito de moverse en su lugar de trabajo y evitar el sedentarismo”, señaló.

Escuela de Enfermería en Aguilares - UNT Luis Ferrando

El proyecto de “La UNT Promotora de la Salud” visitó la Escuela de Enfermería en Aguilares

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInDigg thisShare on RedditFlattr the authorBuffer this pageShare on StumbleUponEmail this to someonePrint this page