Clausura-XXII-Jornadas-de-Jóvenes-Investigadores_01

La UNT obtuvo 4 premios en las Jornadas de Jóvenes Investigadores en Chile

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInDigg thisShare on RedditFlattr the authorBuffer this pageShare on StumbleUponEmail this to someonePrint this page

Los alumnos fueron distinguidos por la excelencia de sus trabajos en derecho social, medioambiente y agroalimentos. Destacaron su impecable exposición.

Ayer regresaron a la provincia, los estudiantes de la Universidad Nacional de Tucumán que viajaron a Chile para participar de las XXII Jornadas de Jóvenes Investigadores que organiza la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo. Nuestros alumnos, trajeron con ellos  4 distinciones, luego de participar, exponer y defender sus trabajos entre 700 competidores provenientes de Chile, Brasil, Paraguay y Uruguay. Los chicos premiados pertenecen a las Facultades de Derecho y Bioquímica, Química y Farmacia. Ellos, junto a los 35 restantes (viajaron 39), participaron en más de 30 áreas temáticas con la presentación de sus trabajos de investigación en las dos modalidades propuestas, posters y exposiciones orales.

María Elena López, docente de la Facultad de Odontología y Emilio Lizarraga, profesor en Ciencias Naturales, acompañaron a los chicos en su estadía en la Universidad de Playa Ancha, durante los días que duró el encuentro.

“Fue una experiencia inolvidable”, contó López. “Pudimos ver un excelente nivel en el trabajo de nuestros estudiantes, que sortearon con altura las evaluaciones a las que fueron sometidos”, mencionó la docente y destacó el fluido intercambio establecido entre los chicos tucumanos y de otros países.

En el mismo sentido, Lizarraga, destacó que para muchos de los alumnos, era la primera vez que participaban de un certamen de esas características “sin embargo sus trabajos han sido seleccionados, inclusive para la instancia oral, donde los evaluadores, ponderaron la producción de la UNT”.

Rosana Chehín, secretaria de Ciencia y Técnica de la UNT recibió con alegría la noticia y felicitó a los estudiantes. La funcionaria asegura que se trata de un orgullo para la Universidad ya que los alumnos representaron con compromiso y responsabilidad a nuestra casa.

“Estamos muy contentos con estos premios. No solo por las distinciones, sino por la interacción generada con otros países. Este tipo de consorcios favorece a fortalecer  a los países que integran la AUGM como parte de un gran equipo de trabajo. Lo bueno es unirnos entre todos, con nuestras fortalezas y debilidades y enriquecer nuestro trabajo diario. Sumar a los estudiantes en ese trayecto es fundamental. Ellos serán los futuros líderes de grupo”, cerró Chehín.

Los ganadores

Viajaron a Chile 39 alumnos. Todos ellos fueron seleccionados, en una instancia previa, por los evaluadores de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNT. Cuatro fueron premiados. Es el caso de Franco Venditti quien presentó un trabajo en el área de Educación para la Integración sobre la Enseñanza del Derecho y la Cárcel. Por su parte María Virgina Basualdo, quien trabajo en el area de virología molecular, expuso sobre el Desarrollo y Optimización de una técnica para la detección  genotipificación del virus de la hepatitis C por PCR en tiempo real.

María Zoleica Simón Solá, investigó sobre la Optimización de la biorremediación de suelos contaminados con Lindano y CR (VI) por la actinobacteria streptomyces SP M7.

Por último Gabriela Pérez Terrazzino, trabajó en el área de agroalimentos, sobre la detección y caracterización molecular de escherichia coli o154 en productos cárnicos y medias reses bovinas comercializadas en Tucumán.

 

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInDigg thisShare on RedditFlattr the authorBuffer this pageShare on StumbleUponEmail this to someonePrint this page