El cuerpo sesionará el 30 de octubre y dará inicio al proceso de Reforma del Estatuto de la UNT. Encuentro en la Facultad de Educación Física.
Los representantes de las Facultades del Centro Prebisch se reunieron en una nueva instancia de trabajo para elaborar una propuesta respecto del funcionamiento de la Asamblea que modificará el Estatuto Universitario a partir del 30 de octubre de 2014.
Del encuentro participaron las decanas de las Facultades de Odontología, Psicología, Filosofía y Letras y Educación Física. Además se sumaron docentes y miembros de los consejos directivos de esas unidades académicas.
Fue la tercera reunión en el marco de este proceso (ya se reunieron las facultades del Centro y de la Ex Quinta), donde además de revisar los temas más importantes que deberá debatir la Asamblea, trabajaron en torno a su funcionamiento.
De acuerdo a lo propuesto en la mañana de hoy, los presentes acordaron que las sesiones tendrán acceso restringido. Por lo tanto, solo estarán presentes en el recinto los asambleístas, personal de apoyo y los periodistas acreditados. Sin embargo, informaron que la sesión podrá seguirse desde las afueras del Auditorio del Virla, a través de pantallas y será retransmitido por la web.
“La Asamblea Universitaria empezara a las 9 de la mañana y se estableció que cada jornada durará un máximo de cinco horas. En esa oportunidad se convocará a una nueva sesión para dar continuidad al tratamiento de los temas pendientes. Simultáneamente, las comisiones van a trabajar en los ítems establecidos”, contó el vicerrector José García, presidente del comité Ejecutivo de Reforma. “A medida de que cada comisión tenga definiciones en los temas, se colgaran en la web, para que el público tenga acceso al tratamiento de los mismos”, agregó.
Las facultades del Centro Herrera, sugirieron, que en la primera reunión deberán conformarse las comisiones de trabajo de acuerdo a los temas de debate. Además será en la primera sesión, cuando se comience con el trabajo de redacción del preámbulo del Estatuto de la UNT.
“La elaboración del Preámbulo del Estatuto es una cuestión central. Para eso habrá una comisión encarga de esa tarea”, mencionó la decana de la Facultad de Filosofía y Letras, Mercedes Leal. “El preámbulo debe reflejar la imagen, visión y misión de la Universidad que queremos. Hay que pensar en dotar de contenido político, académico e institucional a estos objetivos y encaminarnos al proyecto de Universidad que queremos lograr”, finalizó.