CAMPAÑA_CONCIEN_ODONTO_0199_6690X345

Estudiantes y odontólogos realizan una campaña de prevención de la salud bucal

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInDigg thisShare on RedditFlattr the authorBuffer this pageShare on StumbleUponEmail this to someonePrint this page

Organizada por la Facultad de Odontología y la Municipalidad de San Miguel de Tucumán desde hoy y hasta el viernes 24 de octubre se desarrolla la campaña “Juntos por tu Sonrisa” en la Peatonal Muñecas.

Cientos de personas se acercaron a la carpa de prevención de la salud bucal preparada por docentes y alumnos de la Facultad de Odontología de la UNT y por profesionales de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán. Es en el marco de la campaña  “Juntos por tu Sonrisa”, que se realiza por quinto año consecutivo con excelentes resultados teniendo en cuenta la participación de niños y adultos en la actividad. Durante tres días los profesionales de la salud bucal dictan charlas, proyectan videos y fomentan el cuidado de la salud bucal, de 9 a 12, en la Peatonal Muñecas al 200.

Durante la campaña también se distribuyen equipos de cepillos y pastas dentales y se pone especial énfasis en la enseñanza de técnicas de higiene bucal. En ese sentido, la secretaria de Ciencia y Técnica de la Facultad de Odontología, María Elena López, destacó la importancia de que los estudiantes y profesores salgan de las aulas y consultorios odontológicos para hablar de prevención con los tucumanos.

Los estudiantes de Odontología distribuyen los kits de cepillo y pasta dental no sin antes explicar a la gente la importancia de la higiene bucal. Uno de ellos, Daniel Dantur se disfrazó del “doctor diente” con un traje de conejo y comentó que es muy positivo que los chicos le pierdan el temor a los odontólogos y entiendan que “todos es más fácil a partir de la prevención de enfermedades bucales como las caries, gracias a un correcto cepillado de la boca”.

Marcelo Sagra, a cargo del Servicio Odontológico de la Municipalidad, destacó que en los cinco años que lleva la campaña “ya se distribuyeron más de tres mil kits y se llegó a más de siete mil personas, lo cual nos deja muy conformes con la tarea que venimos realizando en forma conjunta con la Universidad”.

Las dos enfermedades más prevalentes en el mundo entero son la caries dental y las enfermedades gingivo-periodontales, y su impacto tanto desde un punto de vista individual como colectivo es de gran importancia. Actualmente, hay abundante evidencia científica de que dichas enfermedades son prevenibles.

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInDigg thisShare on RedditFlattr the authorBuffer this pageShare on StumbleUponEmail this to someonePrint this page