Teatro Inclusion

“La extensión universitaria implica que la comunidad ingrese a la Universidad porque es pública y es suya”

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInDigg thisShare on RedditFlattr the authorBuffer this pageShare on StumbleUponEmail this to someonePrint this page

La segunda “Jornada de Teatro por la Inclusión” en Filosofía y Letras fue el escenario para la reflexión de una de las actividades centrales de los universitarios.

La decana de la Facultad de Filosofía y Letras, Mercedes Leal, tuvo a su cargo el pasado jueves, la apertura de la segunda edición de la “Jornada Teatro por la Inclusión”. Fue el puntapié inicial para la recuperación del histórico Salón de Actos como centro cultural abierto a la comunidad y para repensar las prácticas extensionistas de esa facultad. El proyecto fue impulsado por la Secretaría de Extensión, a cargo de Isabel Amate Pérez.

Este segundo encuentro se trató de una intensa jornada artística en la que  docentes, no docentes, estudiantes y público en general pudieron disfrutar de obras de teatro, murgas y una muestra plástica, entre otras actividades, al tiempo que reflexionaron acerca de la problemática de la inclusión de grupos en situación de vulnerabilidad, en el colmado Salón de Actos de Filo.

La iniciativa contó también con la colaboración del área de Coordinación de Promoción Socio-comunitaria de esa facultad, el Ente Cultural de Tucumán y la cátedra de Prácticas de Trabajo Social Comunitario (carrera de Trabajo Social); además de diversas entidades sociales.

En el marco de la propuesta de jerarquización de la función de extensión universitaria, la decana Mercedes Leal, sostuvo que su gestión tiene, entre sus objetivos, “transformar la idea de extensión y dejarla de pensarla sólo como la transferencia del conocimiento que la Universidad hace a la comunidad, pensando en los y las universitarios/as como únicos detentores del conocimiento”

“La extensión universitaria – dijo- debe ser una interacción que implique que la comunidad ingrese a la Universidad porque es pública y por ende es suya y así, podremos compartir y acrecentar los saberes que cada área tiene”, finalizó.

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInDigg thisShare on RedditFlattr the authorBuffer this pageShare on StumbleUponEmail this to someonePrint this page