Están organizadas por alumnos y docentes de la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Se exponen trabajos de investigación de los estudiantes de las distintas carreras y además se puede visitar una muestra de instrumental antiguo de la entonces Escuela de Farmacia.
El miércoles 19 de noviembre la rectora, Alicia Bardón, inauguró las XV Jornadas de Jóvenes Investigadores Augusto Palavecino de la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia en el patio del Rectorado. En la apertura del encuentro estuvieron además de la rectora, la decana de esa Facultad, Silvia González, otras autoridades de la UNT y el presidente del Centro de Estudiantes de Bioquímica, Luis Monroe, ya que esa institución organiza la actividad.
En la oportunidad, la rectora destacó la tarea de los alumnos y docentes “que desde hace 15 años en forma ininterrumpida trabajan en conjunto para exponer los trabajos de investigación, que se hacen más allá de concurrir a clases y de rendir exámenes”. “Nuestros estudiantes se dan tiempo para hacer investigación en las cátedras y esto los fortalece mucho en su capacitación y formación, es mostrar cómo usar y aplicar el método científico para sacar resultados en las distintas disciplinas que se enseñan en esta Facultad”, precisó Bardón.
Por su parte, la decana sostuvo que “los chicos se esfuerzan y año a año organizan estas Jornadas que los prepara para la vida profesional y son apoyados por nuestros docentes”. En tanto que el presidente del Centro de Estudiantes afirmó que los alumnos presentan sus proyectos de investigación de los cuales muchos son tesinas, es decir, los trabajos con los que se reciben. “En estas Jornadas los jóvenes muestran lo que son capaces de investigar en las distintas áreas de estudio como ciencias biológicas; ciencias de la salud; ciencias químicas y biotecnología”, detalló el estudiante.
La Muestra de las Jornadas incluye 55 trabajos de investigación de los alumnos y durante los tres días que dura la actividad (hasta el viernes 21 de noviembre) se desarrollan conferencias y exposiciones de los posters en los pasillos de la Facultad. Además se inauguró una muestra de equipos antiguos de la entonces Escuela de Farmacia, en el marco de los 100 años del nacimiento de la Facultad de Bioquímica. Dicha muestra puede visitarse en un aula ubicada en el patio central del Rectorado.