La rectora y el vicerrector obsequiaron las distinciones con el rostro impreso de Terán a autoridades y ex autoridades de la UNT, a descendientes de su fundador, miembros del Consejo Superior y a integrantes de la Comisión Honoraria del Centenario.
Con un anfiteatro colmado de público, la UNT rindió homenaje a su fundador Juan B. Terán entregando medallas del Centenario de la Casa de Altos Estudios que llevan impreso el rostro de su fundador. La ceremonia tuvo lugar ayer en el Centro Cultural Virla y fue presidida por la rectora, Alicia Bardón y el vicerrector, José García quienes dieron las distinciones a autoridades y ex autoridades de la UNT, a descendientes de Terán (nietos y bisnietos), a miembros del Consejo Superior e integrantes de la Comisión Honoraria del Centenario.
En la oportunidad, la rectora manifestó que el acto de hoy “es un homenaje a Terán, quien tuvo el valor de enfrentar muchos problemas de su tiempo para fundar nuestra Universidad, porque en ese entonces en Buenos Aires no se entendía para que se quería una Universidad en Tucumán”. “Él supo defender la educación superior de los jóvenes de nuestra provincia y hoy le rendimos un justo homenaje entregando esta medalla como recuerdo del Centenario. Este acto representa un homenaje a las generaciones que siguieron y mantuvieron hasta hoy lo que es la Universidad”, enfatizó Bardón.
Por su parte, Josefina Terán, bisnieta del fundador de nuestra Universidad manifestó que “esta distinción es muy emocionante porque me hace pensar todo lo que hizo mi bisabuelo y como se ha multiplicado dando sus frutos para la educación superior”. Agregó que no se esperaba el reconocimiento y que le da fuerzas para seguir adelante.
Finalmente, el doctor Miguel Isas, miembro de la Comisión Honoraria del Centenario y autor de la iniciativa de la entrega de medallas, sostuvo: “Terán proyectó que esta Universidad iba a ser la hija de este siglo y la UNT es actualmente una de las universidades más importantes de Latinoamérica, por lo tanto nuestra Casa de Estudios cumplió la misión que su fundador había enunciado”. Isas agregó que Prebisch, Virla y Terán son personajes que siempre deben homenajearse y recordó la frase del ex presidente Nicolás Avellaneda al respecto “los pueblos que olvidan sus tradiciones pierden la conciencia de su propio destino”.