Frente del PUNA WEB 1

Nuestra Universidad cooperará con un Hospital que trabaja con la problemática de las adicciones

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInDigg thisShare on RedditFlattr the authorBuffer this pageShare on StumbleUponEmail this to someonePrint this page

Por ese motivo hoy la Rectora firmará un convenio con la interventora del Hospital Nacional en Red especializado en Salud Mental y Adicciones (Ex CENARESO) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Prevé la cooperación científica, tecnológica y académica.

Hoy nuestra Universidad firmará un convenio marco de cooperación y asistencia técnica con el Hospital Nacional en Red especializado en Salud Mental y Adicciones (Ex CENARESO) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La rúbrica del acta tendrá lugar a las 11, en la sede del PUNA (Programa Universitario para el Estudio de Adicciones), Jujuy 463.
En la oportunidad estarán presentes la rectora de la UNT, Alicia Bardón; la interventora del Hospital Nacional en Red especializado en Salud Mental y Adicciones, Edith Benedetti y el flamante director del PUNA, Ramiro Hernández. También asistirán autoridades de los Ministerios de Salud, Desarrollo Social y Educación; del IPLA; del SIPROSA, de la Secretaria de Prevención y Asistencia de las Adicciones; del Hospital Avellaneda; Asistencia Pública, Hospital Obarrio; Hospital Padilla y de asociaciones de la Provincia que trabajan en la problemática de las adicciones.
Dicho convenio tiene por objetivo la prestación reciproca de colaboración entre las partes para llevar a cabo acciones conjuntas en temas de interés. Se distinguen entre ellas:
1) Investigaciones científicas, desarrollo tecnológico y actividades en el ámbito de las disciplinas de interés común y experiencia en el uso de equipos técnicos-científicos más complejos;
2) Envió de docentes e investigadores para desarrollar actividades académicas, profesionales y de investigación;
3) Intercambio de informaciones, documentación y publicaciones científicas;
4) Intercambio de alumnos para realizar Pasantías, Prácticas Profesionales Supervisadas o participar en actividades específicas de diversas carreras;
5) Desarrollo de propuestas académicas específicas que vinculen ambas instituciones.

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInDigg thisShare on RedditFlattr the authorBuffer this pageShare on StumbleUponEmail this to someonePrint this page