Alejandro Gil proyectará la película “Juan González, poeta”. Será el próximo miércoles, a las 20, en San Martín 1545.
En el Día Internacional de los Derechos Humanos se presentará en el MUNT la película “Juan González, poeta”. El corto se exhibirá el próximo miércoles, a las 20, en San Martín 1545. El film, dirigido por Alejandro Gil, es un homenaje al poeta Juan González quién consagró su vida y obra a la lucha por los Derechos Humanos en nuestro país y cuyo hijo desaparecido en 1976, Hernán González, fuera recientemente hallado en el Pozo de Vargas.
“La memoria desde lo profundo, desde lo corporal, desde lo vivido. Esa memoria que traspasa el concepto y se vuelve obra de arte y permanece en el tiempo a través de la belleza. Esa es la memoria que Juan plasma en sus poemas. La que Inés González, su hija traza en sus dibujos. La que el arte entrega a la historia”, describió Gil al hablar sobre el contenido del corto.
“Queremos proyectar este cortometraje para homenajear a un poeta fundamental, a una parte de nuestra historia. Juan González no es un poeta tucumano. Es universal. Este cortometraje habla fundamentalmente de nuestra historia, de los 38 años que tardó en aparecer, como calavera, el hijo del poeta Juan González en el Pozo de Vargas en San Miguel de Tucumán, donde la Dictadura Cívico Militar hizo estragos, mató gente, desapareció hombres y mujeres. Habla de arte, de poesía, de la poesía auténtica. De cómo el arte no se disocia de la vida. Nuestra misión es aportar un material que perdure en el tiempo. Que nos ayude a entendernos entre los seres humanos”, añadió.
Biografía de Juan González
Juan González nació en Tucumán. Publicó los libros de poesía: “Los días y la tierra”(1962); “Mandatos y revelaciones”(1969); “El grito en el cielo”(1983);”Pasión de la tribu”(1988); “Tribulaciones de la lengua”(1989); “Cartas de Andrea de Azcuénaga”(1991); “De ella se decía”(1993). Residió en España durante nueve años donde ejerció el periodismo y la crítica literaria en revistas y diarios, como así también en Italia, México y Venezuela. Actualmente reside en Tucumán.
Ficha técnica del cortometraje
Dirección: Alejandro Gil.
Dibujos: Inés González, Hernán González. Música: Alejandro Gil. Cámaras: Aimé Ramón, Pablo Peralta, Alejandro Gil. Edición de audio y video: Lucio Macario Mauroyriñis.
Producción: Grupo Editor Como un Ají.