convenio museo del holocausto

La UNT trabajará en cooperación con el Museo Nacional del Holocausto

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInDigg thisShare on RedditFlattr the authorBuffer this pageShare on StumbleUponEmail this to someonePrint this page

Hoy la Rectora firmó un acta acuerdo con el presidente de esa institución que tiene sede en Buenos Aires. La Casa de Estudios fortalecerá su política de Derechos Humanos vinculada a esa temática.
Esta mañana la rectora de la UNT, Alicia Bardón, firmó un convenio de cooperación con el presidente del Museo Nacional del Holocausto, Claudio Avruj, para trabajar en la temática de los Derechos Humanos vinculada al genocidio del pueblo judío y el rescate de la memoria y la justicia.
La rúbrica del acuerdo tuvo lugar en el Rectorado y participaron además de la rectora, el secretario de Políticas y Comunicación Institucional, José Saab; el secretario y subsecretario de Bienestar Universitario, Gustavo Vitulli y Marcos Mollerach y la referente del Observatorio de Derechos Humanos de nuestra Universidad, María Laura Basbus.
Luego del encuentro la rectora señaló que “nuestra Universidad está trabajando en todo lo que es defensa de Derechos Humanos y el convenio de hoy nos permitirá realizar actividades en forma conjunta con el Museo, que es el más importante vinculado a la temática del Holocausto. Podremos conocer sus documentos y participar de proyectos futuros que se realicen”, detalló.
Agregó que “nuestra Universidad encarará una serie de conferencias, seminarios y talleres a partir del año próximo en las fechas que son emblemáticas, relacionadas con el recuerdo y la memoria que no debemos perder de estos hechos trágicos que ha vivido la humanidad”.
Por su parte, el presidente del Museo del Holocausto expresó “me siento muy honrado de haber sido invitado por la UNT para hacer este convenio y por el hecho de que esta institución tenga la iniciativa de incluir en su trabajo de Derechos Humanos, la problemática del Holocausto”.
Avruj afirmó que como institución educativa que es el Museo y como lección de los hechos trágicos del Holocausto “podemos aportar a la construcción de una sociedad sin prejuicios, sin violencia, una sociedad de diálogo e integración y celebramos que podamos hacerlo con una institución tan prestigiosa como la UNT”, concluyó el referente del Museo.

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInDigg thisShare on RedditFlattr the authorBuffer this pageShare on StumbleUponEmail this to someonePrint this page