Son destinadas para alumnos de 5º y 6º año que cursan la carrera de Abogacía en nuestra Universidad. La recepción se hará hasta el 13 de marzo.
A raíz de un convenio firmado en junio de 2006 entre la Universidad Nacional de Tucumán y el Poder Judicial de Salta, los alumnos que cursan el 5º y 6º año de la carrera de Abogacía podrán desarrollar pasantías a través de su aplicación práctica en relación con casos judiciales concretos.
La recepción se hará hasta el 13 de marzo. En el 2014 ingresaron 20 alumnos de la UNT. “El objetivo específico es el de afianzar en el estudiante los conocimientos adquiridos durante su paso por las aulas de la Universidad, brindándole asimismo al pasante una base más sólida que contribuyan a su inserción laboral y profesional a futuro”, sostuvo el representante en Salta de nuestra Casa de Altos Estudios, Carlos Saravia Leguizamón, quien además es Tutor Académico de los pasantes en el Poder Judicial. Asimismo, Saravia ha manifestado su gran satisfacción “por el buen desempeño demostrado durante estos años por los estudiantes”.
Entre los requisitos se detalló que los aspirantes deberán estar cursando la carrera de Abogacía (excluyente); tener aprobada la materia Procesal II; un promedio de 6 o más computando solo materias aprobadas; tener conocimiento básico de computación y escribir a un ritmo de 25 palabras por minuto; presentar CV y Estado Académico.
Las pasantías comienzan en marzo y finalizan en diciembre. Quienes deseen mayor información deberán dirigirse a la Oficina de la Representación en Salta de la UNT sita en calle General Güemes 1461 2ºA, o comunicarse al teléfono: 0387-4229664. El horario de atención es de lunes a viernes, de 9 a 13. Para más detalles deberán enviar un correo electrónico a: repsalta@rectorado.unt.edu.ar
También podrán obtener informes en la Secretaría de Gestión Institucional de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNT.