El acto formal se llevará a cabo el próximo lunes 16, en la Escuela Sarmiento.
La rectora Alicia Bardón convocó a la comunidad universitaria al inicio de clases en todo el ámbito de la UNT y destacó el compromiso de los docentes universitarios con su misión primordial, el diálogo permanente a favor de mejoras laborales y académicas, y el cumplimiento de los acuerdos con el sector. El acto formal de inicio de clases se realizará el próximo lunes 16, a las 9, en la sede de la Escuela Sarmiento y contará con la presencia de las autoridades universitarias, docentes y alumnos.
Durante la entrega de certificados a participantes de un curso dictado por la Defensoría del Pueblo a través de la plataforma virtual de la UNT, la rectora recalcó hoy, que “la Universidad tiene sus puertas abiertas, está funcionando normalmente de acuerdo a su calendario, mantiene un diálogo permanente con todos los estamentos que la componen y viene cumpliendo, con gran esfuerzo, con todos los compromisos que asumió oportunamente”.
Respecto a las exigencias gremiales sobre cambios en el Estatuto de la UNT, Bardón recordó que “la Asamblea, órgano supremo de gobierno de nuestra Casa, se está ocupando de la carrera docente y la ciudadanía preuniversitaria como del resto de los temas que se están debatiendo, porque la norma fundamental de nuestra institución requiere de un debate democrático y plural”.
En tanto, la secretaria Académica, Marta Juárez de Tuzza, reafirmó que “las clases se inician el día 16, en las siete escuelas experimentales de la UNT y en algunas facultades”. “Desde los distintos ámbitos se trabajó para garantizar que los alumnos y docentes tengan las condiciones adecuadas” para el comienzo de clases. Asimismo advirtió que “el incumplimiento del normal dictado de clases implica una doble lesión: con la obligatoriedad de la educación preuniversitaria, y con el derecho a que asiste a los menores a recibir esa educación considerada por Ley como un bien social”, enfatizó.