reunion seguridad

Refuerzan acciones para mejorar la seguridad en los corredores de las facultades

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInDigg thisShare on RedditFlattr the authorBuffer this pageShare on StumbleUponEmail this to someonePrint this page

La UNT recibió al representante del Consejo de Seguridad Barrial que depende del Ministerio de Seguridad de la Provincia. Trabajarán en conjunto en prevención del delito y en capacitación.

Esta mañana tuvo lugar un nuevo encuentro en el Rectorado para abordar la problemática de la seguridad en los corredores aledaños a las facultades. La reunión estuvo presidida por la rectora, Alicia Bardón, el secretario de Política y Comunicación Institucional, José Saab y el representante del Consejo de Seguridad Barrial, José Farhat. En la oportunidad, se abordaron acciones para mejorar la seguridad en los corredores de las facultades y se planteó la constitución de un espacio común para trabajar en la prevención del delito y de la violencia.
Luego del encuentro, la rectora señaló que desde el año pasado la UNT viene trabajando junto a la Provincia para mejorar la seguridad en las inmediaciones de las facultades, en lo que hoy se denominan “corredores ciudadanos”. Agregó que ya existe una planificación sobre zonas estratégicas dónde reforzar la seguridad y comentó que la Provincia invitó a la Casa de Estudios a integrar el Programa de Fomento de la Cultura del Encuentro. Esta iniciativa prevé la participación de diferentes credos e instituciones sociales en pos de la paz y la no violencia. “La idea es cambiar la filosofía del castigo por la construcción de una sociedad menos violenta, más solidaria y generar un espacio de acercamiento de los ciudadanos”, puntualizó Bardón.
Por otra parte, la rectora comentó que cuando terminen de instalarse las cámaras de seguridad en la ex Quinta Agronómica, “el Ministerio de Seguridad nos dará la capacitación necesaria para los operadores. Nosotros estamos construyendo casillas de monitoreo pero las personas deben estar capacitadas para ayudar en prevención del delito”, puntualizó.
Finalmente, Farhat comentó que la tarea de intensificar la seguridad en los corredores de las facultades arrancó en febrero, adelantándose al inicio de clases. “Venimos trabajando con los delegados de la Comisión de Seguridad de la Universidad, fuimos monitoreando y aprendiendo en el marco de un programa que denomina Juntos es más Seguro. Conocimos las necesidades de la Universidad y eso se traduce en respuestas y también la Universidad fue conociendo el funcionamiento de la fuerza policial, en esa interacción se potencian los resultados”, concluyó.

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInDigg thisShare on RedditFlattr the authorBuffer this pageShare on StumbleUponEmail this to someonePrint this page