Es el primero de esta disciplina de carácter interinstitucional y se dictará también en otras cinco universidades del NEA, NOA y Cuyo. Trabajo en red.
Esta mañana, en la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología (FACET), tuvo lugar el lanzamiento de la carrera de Posgrado Interinstitucional Doctorado en Ingeniería Industrial. El acto, que se efectuó en el anfiteatro de Luminotecnia, contó con la presencia de la rectora Alicia Bardón; el secretario académico de esa unidad académica, Carlos Rodríguez; de la secretaria de Posgrado de la UNT, Cristina Apella y de Nora Perotti, quien será la coordinadora de la carrera.
La rectora observó la necesidad de formar recursos humanos en el área de las ingenierías y destacó que “desde el gobierno nacional existe un fuerte impulso al ingreso de las carreras de Ingeniería y la continuación de los estudios, ya que el país necesita personas capacitadas para aportar al desarrollo industrial”.
A su vez, Rodríguez, explicó que uno de los principales objetivos del Doctorado es la formación de recursos humanos de excelencia. “Consideramos que es muy relevante para el desarrollo social y económico de la región. La carrera llena una vacante por esto que la expectativa en cuanto a inscripciones es bastante alta, ya que se ajusta a lo que es el Plan Estratégico de Formación de Ingenierías”, evaluó.
En tanto, la secretaria de Posgrado, destacó la importancia de que se trabaje en red junto a otras universidades del país. “Es lo que se está promoviendo a nivel del Consejo Interuniversitario Nacional, e incluso en el Grupo Montevideo. Es decir, hay un auge de que se hagan carreras, ya sea maestrías o doctorados, en red”, comentó Apella.
El Doctorado en Ingeniería Industrial es el primero de esta disciplina del país con la modalidad interinstitucional y se dictará entre las universidades de Jujuy, Salta, Misiones, La Rioja, Cuyo, Misiones y Tucumán.
Nora Perotti informó que la carrera está reconocida por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) y que las preinscipciones estarán disponibles a partir de los primeros días de mayo. “La idea es desarrollar y promover a través de los doctorandos, proyectos interinstitucionales que de alguna manera impacten en el sistema productivo y en la economía regional. Vamos a poner a disposición una página web donde los interesados puedan obtener más información, además de los requisitos para cursar”, concluyó.