escribir

Una Escuela de Narradores enseñará las técnicas del buen escritor

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInDigg thisShare on RedditFlattr the authorBuffer this pageShare on StumbleUponEmail this to someonePrint this page

El primer encuentro será el 11 y 12 de abril en el Museo de la UNT. 

Con la presencia de la Dra. Elena Bossi, como escritora invitada y bajo la coordinación de Horacio Paz, Marcela, Canelada, Blas Rivadeneira y Luis Acardi se realizará en el mes de abril el primer encuentro de escritores en el Museo de la Universidad Nacional de Tucumán. Se trata de una clínica intensiva que se repetirá cada fin de semana del mes.Las primeras clases serán el 11 y 12 de abril. Allí se trabajará bajo la supervisión de un escritor o editor invitado y se revisará la producción narrativa de los alumnos. “Generalmente se trabaja con un cuento u otra forma de narrativa breve, donde cada participante, si lo desea, puede retrabajar ese mismo texto o traer otro distinto en cada oportunidad. Los demás asistentes junto al profesor invitado darán las devoluciones y se generará un espacio de discusión de la obra”, explicaron los organizadores a cerca de la metodología.  Entre los objetivos, el curso busca brindar herramientas literarias para que el alumno desarrolle textos de calidad; orientarlos en relación a los gustos, estética e intereses para que sean capaces de escribir con libertad y con control de sus textos y recursos; y desarrollar la lectura crítica mientras se conocen nuevos autores y obras.

“En este curso intensivo, los alumnos van a poder concretar un proyecto literario, una o más narraciones o incluso un libro completo en condiciones de ser publicado”, agregaron los coordinadores.

Los interesados en participar, podrán hacer las consultas correspondientes en el Museo de la UNT (San Martín 1545) o llamando al 4975503.

Sobre la Dra. Elena Bossi

Escribe narrativa, ensayo y teatro. Es Doctora en Letras y trabaja como docente e investigadora en la Universidad Nacional de Jujuy. Por su novela breve, Otro lugar (El Copista, 2008) recibió el premio único Eduardo Mallea de narrativa de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires (bienio 2005-2007). Entre otras obras: Los otros (UNL, 2011), Amigas (novela, en colaboración con Penélope Todd, Rosa Mira Books, Nueva Zelanda, 2010), Leer poesía, leer la muerte, (Beatriz Viterbo, Premio Fondo Nacional de las Artes de ensayo, 2000). Publicó cuentos en diferentes revistas y antologías nacionales y extranjeras, algunos traducidos al inglés y al húngaro. Sus cuentos para niños y jóvenes fueron publicados por la revista Billiken y las editoriales Homo Sapiens, Sudamericana y Alfaguara. Fue becaria residente del Programa Internacional de Escritores en la Universidad de Iowa, USA, 2007 y de la Fundación Valparaíso para artistas, Almería, España, 2012.

Dra. Elena Bossi- Escritora

Dra. Elena Bossi- Escritora

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInDigg thisShare on RedditFlattr the authorBuffer this pageShare on StumbleUponEmail this to someonePrint this page