Alicia Bardón recordó a las víctimas del Holocausto-web

En el patio del Rectorado se inauguró un espacio de reflexión a cargo del Museo Nacional del Holocausto

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInDigg thisShare on RedditFlattr the authorBuffer this pageShare on StumbleUponEmail this to someonePrint this page

La rectora Alicia Bardón, junto con funcionarios del gabinete, recorrió las dos muestras itinerantes que se exhiben en Ayacucho 491.

En el marco del convenio con el Museo Nacional del Holocausto suscrito en el mes de diciembre del 2014, la UNT recibió dos muestras itinerantes que son expuestas en el patio del Rectorado, en conmemoración del 72º Aniversario del Levantamiento del Ghetto de Varsovia.

“La primera muestra, denominada Genocidios del Siglo XX, nos permite un interesante recorrido que devela los horrores de algunos de los genocidios perpetrados por el hombre, contra el hombre, durante el siglo XX y el Holocausto como paradigma tristemente emblemático”, sostuvo la coordinadora del área de Derechos Humanos de la UNT, María Laura Basbus. “Y la segunda exposición: Januz Korczak 1878-1942, basada en la investigación de Beit Lohamei Haguetaot (Israel), permite un recorrido por la vida de este internacionalmente reconocido pedagogo judío que vivió en el ghetto de Varsovia y dirigió el orfanato que allí funcionaba. Sus obras, su dedicación y entrega para con los niños más carenciados y su incondicional apoyo a los mismos hasta las últimas instancias”, añadió.

La rectora, Alicia Bardón, recorrió la exhibición junto con los funcionarios del gabinete entre los que se destacaron el secretario de Políticas y Comunicación Institucional, José Hugo Saab; el secretario de Políticas Nacionales de Inclusión y Desarrollo, Marcelo Santillán; el secretario Económico Administrativo, Leandro Díaz; la secretaria de Posgrado, Cristina Apella; la coordinadora del área de Derechos Humanos, María Laura Basbus; y la directora de la Editorial de la UNT, Rossana Nofal; entre otros.

El año pasado, la UNT rubricó un convenio de cooperación con el Museo Nacional del Holocausto para encarar una serie de conferencias, seminarios y talleres relacionadas con el recuerdo de estos hechos trágicos que ha vivido la humanidad.

DSC_8964

Durante la exposición se pueden observar imágenes vinculadas al genocidio del pueblo judío y el rescate de la memoria y la justicia.

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInDigg thisShare on RedditFlattr the authorBuffer this pageShare on StumbleUponEmail this to someonePrint this page