Las autoridades universitarias emitieron un comunicado referido al avance del debate en el máximo órgano de conducción de la UNT en el proceso de reforma estatutaria.
Ante los intentos sistemáticos de confundir a la Comunidad Universitaria y a la sociedad en general sobre aspectos vinculados al proceso de reforma del Estatuto de la Universidad Nacional de Tucumán, señalamos:
Que todas las comisiones están trabajando a conciencia, con la premisa de consolidar a la Educación Superior como bien público, como derecho social y como compromiso ineludible del Estado.
Que como fruto de este trabajo se ha logrado un nuevo Preámbulo que reafirma a la UNT como “institución pública y gratuita, democrática, pluralista y laica, de investigación, extensión y desarrollo y cogobernada”.
Que en ningún momento se atacó el concepto de ingreso irrestricto: el preámbulo aprobado es una declaración de principios, texto prospectivo que sienta las bases de la UNT, y este debate aún puede ser dado en las comisiones respectivas.
En tanto que, desmentimos sea “nulo” el avance de la Carrera Docente en Asamblea, tal como afirmara el diario La Gaceta en su edición del 17 de abril. Cabe recordar que en la última sesión del plenario, los asambleístas debatieron el artículo 75 del Estatuto con importantes definiciones para la comunidad docente, cuestión que lamentablemente, no destaca la crónica periodística mencionada.
El debate, además, nunca cayó por falta de quórum: el plenario sesionó por más tiempo que el que estipula el reglamento con el ánimo, precisamente, de avanzar con la Carrera Docente.
Como autoridades hemos facilitado las condiciones para que la Reforma con sus discusiones y sus debates, tenga plena realización. En este sentido, consideramos muy saludable y enriquecedor el hecho de habernos dado la posibilidad de un ejercicio democrático intenso en la UNT como el que se vive hoy en todos los plenarios y comisiones.
Universidad Nacional de Tucumán, 17 de abril de 2015