el familiar para web

El Foro de Pensamiento Latinoamericano proyectará “El Familiar”

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInDigg thisShare on RedditFlattr the authorBuffer this pageShare on StumbleUponEmail this to someonePrint this page

La actividad se enmarca en el ciclo “Pensando el peronismo desde el norte argentino”. La historia, inspirada en el mito, sirve para tratar el tema del poder en relación con la historia latinoamericana y argentina.

Organizado por el Foro de Pensamiento Latinoamericano, este viernes 8 a las 15.30, en el Anfiteatro 2 de la facultad de Filosofía y Letras (av. Benjamín Aráoz 800), se proyectará la película “El Familiar” (1972), de Octavio Getino, en referencia a la novela “Megafón o la guerra”, de Leopoldo Marechal (1970).

La actividad se enmarca en el ciclo “Imaginando el peronismo desde el norte argentino” y consistirá en un análisis del filme que será presentado pr la Dra. Fabiola Orquera y estará bajo la coordinación de la Dra. Mónica Ruffino.

El largometraje “El Familiar” fue filmado en Salta y en Tucumán e integró la serie de producciones que el Grupo de Cine Liberación emprendió en nuestra provincia. Se proyectó en la Radio Televisión Italiana, que lo había financiado, y en Buenos Aires. Sin embargo la represión política desatada a partir de 1974, impidió que se estrenara en Tucumán.

La historia está inspirada en el mito de “El Familiar” para tratar el tema del poder en relación con la historia latinoamericana y argentina, dialogando con la novela “Megafón o la guerra”, de Leopoldo Marechal.

El Foro de Pensamiento Latinoamericano pertenece al Centro Interdisciplinario de Estudios Sociales, Culturales y Filosóficos de la UNT, que dirige la Dra. Griselda Barale.

Fue conformado a partir del interés y decisión de docentes del Departamento de Filosofía de la UNT y alumnos de la misma carrera con el propósito de abordar y profundizar las tesis filosóficas que sustentan las ideas polítias, económicas, religiosas, pedagógicas y culturales de Sudamérica.

El espacio está abierto a todas las carreras de la UNT, con el objetivo de ampliar las miradas y los aportes disciplinares.

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestShare on TumblrShare on LinkedInDigg thisShare on RedditFlattr the authorBuffer this pageShare on StumbleUponEmail this to someonePrint this page