A lo largo de un mes se desarrollaron en el MUNT entrevistas públicas, disertaciones e intervenciones artísticas. El material obtenido formará parte del Archivo Teatral del Museo.
Investigar, analizar e intervenir sobre la realidad teatral mediante el enfoque de especialistas fue la tarea, que a lo largo de un mes, siguió el ciclo “Mujeres que hacen teatro”. En el marco de la muestra Femenino/Plural pasaron por el Museo de la UNT estudiantes, docentes, investigadoras y artistas destacadas. Anoche (jueves 28 de mayo) tuvo lugar el cierre de la primera parte del ciclo.
La actividad contó con la asistencia de la directora del MUNT, Elina Valladares, y de la coordinadora de la actividad, Verónica Pérez Luna. Posteriormente, cuatro investigadoras hicieron un recorrido acerca de los pasos a la hora de elaborar un trabajo y sobre los referentes que se utilizaron para la exploración. Las encargadas a cargo de las disertaciones fueron: Nerina Dip, Marina Rosenzvaig, Sandra Pérez Luna y Marcela González.
Cada una de las entrevistas, ponencias e intervenciones artísticas fueron filmadas y serán resguardadas como patrimonio del Archivo Teatral del Museo. “La idea es la conformación de un archivo dinámico porque la cultura es algo vivo que está en vigencia y este es el objetivo que mueve al proyecto. Buscamos poner en valor los discursos femeninos. Es una primera etapa donde obtuvimos información y ahora llegó el momento de desclasificar lo obtenido”, explicó Verónica Pérez Luna.
Como balance final acerca de la exploración en el arte escénico, Nerina Dip (directora, actriz, profesora e investigadora) indicó: “quiero que la reflexión teatral sea más cercana al ´hacer´, que sea accesible a cualquier persona que le gusta la actividad. El teatro es una forma de vida que asumí hace 30 años”.

Cuatro investigadoras hicieron un recorrido acerca de los pasos a la hora de elaborar un trabajo y sobre los referentes que se utilizaron para la exploración.