Por ese motivo se firmó un convenio marco de cooperación entre nuestra Universidad, la Federación Nacional y el Colegio de Graduados en Ciencias Económicas.
Ayer se firmó un importante convenio marco de colaboración y cooperación entre la Universidad Nacional de Tucumán, la Facultad de Ciencias Económicas, el Colegio de Graduados de Ciencias Económicas (CGCE) y la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE). Dicha acuerdo tiene como objetivo atender a la capacitación y formación de egresados de esa disciplina, así como también la realización de actividades conjuntas en lo cultural, académico y social.
La rúbrica del acuerdo tuvo lugar en la Rectorado y estuvieron la rectora, Alicia Bardón, el presidente de la Federación Argentina de Consejos de Profesionales de Ciencias Económicas, Ramón Vicente Nicastro, el presidente del Colegio de Graduados en Ciencias Económicas, José Luis Romero y el decano de Ciencias Económicas, José Luis Jiménez. Al encuentro también asistieron la secretaria Académica de la UNT, Marta Juárez de Tuzza y el subsecretario Económico Administrativo, Miguel Carletti.
Durante el encuentro, Bardón señaló “siempre tuvimos buenos vínculos con el Colegio Graduados de Ciencias Económicas de Tucumán y ahora estrechamos los lazos de cooperación. La UNT tiene potencial académico, científico y educativo que puede aprovecharse para la formación permanente de los profesiones en ciencias económicas”, expresó.
Por su parte, el decano de Ciencias Económicas afirmó que “para nosotros es un orgullo firmar este acuerdo de cooperación mutua porque el presidente de la Federación es tucumano y docente de nuestra casa”. Agregó que “permitirá desarrollar actividades técnicas, culturales y demás que lleven a la formación integral de nuestros profesionales”.
Finalmente, el referente de la Federación Nacional afirmó que “en todo el país promocionamos firma de convenios con universidades nacionales y otros organismos para abordar la temática del profesional, una vez que egresa de la Universidad y debe seguir capacitándose. Entonces qué mejor que trabajar con la UNT que es la base del conocimiento”, concluyó Nicastro.