El ejemplar integra la colección Maestros de la Arquitectura Argentina. Tendrá lugar el jueves 28 de mayo, a las 19.30, en el Museo Timoteo Navarro
Este jueves 28 de mayo a las 19.30, se presentará el libro de Eduardo Sacriste, que integra la Colección Maestros de la Arquitectura Argentina, dirigida por el Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UBA y editada por Arquitectura Clarín. La presentación se realiza en el marco de la muestra César Pelli en el mundo Contemporáneo, organizada por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo y el Ente Cultural de la Provincia y tiene lugar en el Museo Timoteo Navarro.
La actividad es un paso más dentro del amplio programa de actividades que se ha propuesto realizar la Facultad de la UNT sobre la Arquitectura contemporánea, y que viene concretando cada jueves a partir del 14 de mayo.
En la oportunidad, presentará la Colección el arq. Berto Montaner de Arquitectura Clarín, quien también dará una conferencia sobre La Arquitectura Argentina hoy, brindando un panorama de diversas búsquedas que se observan en el país respecto de esta disciplina.
Por los autores, la presentación estará a cargo de la arquitecta Susana Villavicencio, profesora de Historia contemporánea de la Facultad. El arq. Julio Middagh se referirá al Maestro Sacriste.
La publicación refiere al quehacer del Maestro, que iniciado en Buenos Aires en 1931, arraiga en el norte de Argentina, entre 1945 y 1999, región donde decanta sus ideas, posiciones, obras y escritos y en la que fue formando generaciones de arquitectos, fuesen o no sus alumnos universitarios. El estudio que se ha realizado está centrado, casi en su totalidad, en la experiencia en Tucumán, porque siguiendo sus palabras, “buena parte de lo que contiene una vida, es decir los sueños, los alimenté aquí, los compartí con gente de aquí y tuvieron como destinataria excluyente a esta ciudad” (La Gaceta, Palabras nostálgicas, 2 de junio de 1981)
El libro que se presenta es resultado de los investigadores de la UNT y reflexiones de quienes fueron alumnos de Sacriste o trabajaron en su estudio.